Besana

 

La campaña extremeña del tomate acaba con el 20% más de producción

Versión para impresiónVersión PDF
7 de Noviembre de 2012
7 de Noviembre de 2012
7 de Noviembre de 2012
Redacción
Debido a las condiciones climáticas favorables, se han obtenido 84 toneladas por hectárea, cuando el sector preveía 74.

La temporada de recogida del tomate ha finalizado en Extremadura con un aumento del 20 por ciento en la producción, ya que, debido a las condiciones climáticas favorables, se han obtenido 84 toneladas por hectárea, cuando el sector preveía 74.

El responsable técnico de la empresa Tomates del Guadiana, Eduardo Fernández, ha indicado que habido una notable mejora en la productividad por hectárea, tanto en calidad como en cantidad, debido al factor climático.

No obstante, no hay acuerdo en el sector sobre qué aspecto del clima lo ha propiciado.

Esta es una de las conclusiones extraídas en la jornada que ha organizado la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (FUNDECYT) en la localidad pacense de Talavera de la Real, donde se han comentado las dificultades para mantener la competitividad del sector.

Entre ellas, la del transporte del producto estrella del sector tomatero a nivel regional, el semielaborado para la exportación. Fernández ha indicado que esta cuestión depende de la política de un país y, por tanto, escapa del ámbito territorial.

"Es más fácil hacer llegar los productos en barco desde Estados Unidos a Alemania que desde Extremadura", ha añadido el responsable de Tomates del Guadiana, para quien la competitividad del sector extremeño pasa por la mejora del transporte, aunque se ha de seguir manteniendo la calidad e implementar innovaciones.

Representantes de la industria tomatera, investigadores y agricultores han debatido sobre esto y han conocido las investigaciones llevadas a cabo por el Centro La Orden-Valdesequera y el Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (CTAEX), en el marco de unas jornadas organizadas para difundir las conclusiones de la campaña 2012 y los resultados de las mismas. CTAEX ha aportado su experiencia sobre el control de parámetros de calidad del tomate para industria y la valorización de los subproductos.

Según ha expresado la responsable de los Servicios Analíticos de CTAEX, Rosa de la Torre, se han dado a conocer los múltiples aprovechamientos de las semillas y pieles del tomate, que van desde la producción de biogás, cosméticos y compost hasta pienso y material de construcción. Empresas como Tomates del Guadiana y Tomcoex han transmitido sus conocimientos en los procesos de producción del tomate.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.