Besana

 

Infoca contará con la participación de 228 pastores para el pastoreo controlado

Versión para impresiónVersión PDF
9 de Abril de 2013
Consejería Agricultura, Pesca y Medio Ambiente
Esta iniciativa fue distinguida el pasado año como mejor actuación de prevención en los galardones ‘Batefuegos de Oro’.

Dentro de las iniciativas de prevención que desarrolla el dispositivo Infoca durante los meses de peligro medio y bajo de incendios, desde mediados de octubre a mayo, se encuentra el programa de pastoreo controlado con ganado, que este año cuenta con la participación de 228 pastores. Esta iniciativa de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, denominada Red de Áreas de Pasto Cortafuegos de Andalucía (Rapca), consiste en el empleo de ganado en régimen de pastoreo controlado para eliminar el combustible vegetal de las zonas de cortafuegos y mantener las infraestructuras de cara a la prevención de incendios forestales.

La Consejería, a través del Plan Infoca, suscribe anualmente convenios con los pastores en los que se delimitan las áreas donde trabajarán y, una vez realizado el pastoreo, se evalúan sus resultados y se establece la remuneración correspondiente en cada caso. Este año, el programa, que dispone de un presupuesto cercano a los 800.000 euros, permitirá el tratamiento de 3.252 kilómetros lineales de cortafuegos en la Comunidad autónoma. Tanto el número de pastores como las áreas de actuación de este programa han ido creciendo desde la puesta en marcha del mismo en 2005, toda vez que se habían realizado experiencias piloto de forma previa en la provincia de Málaga.

La Rapca fue distinguida en 2012 como mejor programa de prevención de incendios en la edición anual de los premios ‘Batefuegos de Oro’, que organiza la Asociación para la Promoción de Actividades Culturales (APAS).

La utilización del pastoreo controlado como herramienta de prevención de incendios permite un mantenimiento sostenible y tradicional del monte mediterráneo andaluz, al tiempo que fomenta el oficio de la ganadería. En este sentido, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente también dispone del programa formativo denominado ‘Escuela de Pastores’, que este año desarrolla su tercera edición y a través de la cual se persigue impulsar y promocionar el empleo forestal mediante la recuperación de este oficio tradicional.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.