Besana

 

El Ministerio lamenta no haber podido contar con la colaboración leal y constructiva de UPA en defensa del sector lácteo

Versión para impresiónVersión PDF
13 de Septiembre de 2013
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Desgraciadamente, UPA fue una de las organizaciones agrarias que rechazaron adherirse al convenio para la mejora de la eficiencia de la cadena de valor y comercialización de la leche y los productos lácteos

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente lamenta que UPA haya limitado su papel en defensa del sector lácteo  a la vía de la confrontación con el Ministerio con declaraciones que tratan de devaluar el esfuerzo colectivo que se ha puesto en marcha para mejorar la situación del lácteo, y que ya comienza a dar sus frutos.  

El ministro Miguel Arias Cañete certificó el carácter estratégico del sector lácteo desde su llegada al Ministerio convirtiéndolo en una prioridad para este Departamento. Sin embargo, en los esfuerzos acometidos para fortalecer el sector, el Ministerio no ha podido contar con la colaboración leal y constructiva de UPA.

Desgraciadamente, UPA y COAG despreciaron su incorporación al convenio firmado en septiembre de 2012 entre el Ministerio, los productores, los industriales y la distribución para la mejora de la eficiencia de la cadena de valor y comercialización de la leche y los productos lácteos; y trasladaron a la opinión pública el mensaje de que no serviría para nada, que era una mera operación de maquillaje y una muestra de la falta de capacidad del Ministerio para aportar soluciones prácticas para resolver los problemas reales de los ganaderos.

Durante muchos meses el mensaje de UPA ha consistido tan solo en repetir esas ideas y en reclamar al Ministerio que implantase un precio mínimo en la compra de la leche, hecho este que vulnera todas las normas de la competencia, que sólo es homologable a otros regímenes políticos, por fortuna ya pasados, y que carece de cualquier tipo de efectividad.

Ahora que comienzan a concretarse los resultados positivos del trabajo realizado durante el último año, es cuando UPA reclama incorporarse al convenio, pero lo hace despreciando el trabajo realizado y con el presumible propósito de poner palos en las ruedas a un trabajo eficaz que ha de continuar.

UN AÑO DE DURO TRABAJO

Los trabajos para la mejora de la cadena de valor de la leche se iniciaron con la firma de un convenio, en septiembre del pasado año, entre el Ministerio, los productores, los industriales y la distribución. A participar en dicho convenio se invitó a las tres organizaciones agrarias y a la confederación de cooperativas.

Por parte de los productores solo se incorporaron ASAJA y la Confederación de Cooperativas. UPA y COAG no se adhirieron. Por parte de los industriales y la distribución hubo una adhesión del conjunto de los operadores.

Desde entonces, y en el marco de una total colaboración entre las organizaciones firmantes, se ha trabajado duramente para poner en marcha muy diversas iniciativas, entre las que destaca un sistema de información que aporta transparencia al conjunto de los operadores, que han venido teniendo su reflejo en una clara mejoría de la situación del sector. 

Asimismo, uno de los frutos del convenio de septiembre ha sido la formalización de un nuevo convenio, dirigido esta vez a empresas individuales (tanto de la industria, como de la distribución) y en el que no participa ningún productor, ni asociaciones ni organizaciones,

Este segundo convenio establece el concepto de Productos Lácteos Sostenibles (PLS), se firmó en febrero de este año y su resultado es la puesta en marcha de los compromisos por la Sostenibilidad de las industrias y la distribución, que se reconoce con la autorización del uso del logo PLS en los envases lácteos, así como el desarrollo de la próxima campaña publicitaria en TV. 

Además de estas medidas, en el ámbito comunitario el Ministerio ha conseguido medidas de gestión de mercado y de apoyo a los productores; mientras que en el ámbito nacional, se aprobó el Real Decreto de desarrollo del “paquete lácteo”, que regula las organizaciones de productores y la obligatoriedad del contrato lácteo.

Asimismo, se han desarrollado otras medidas de apoyo al sector como la Campaña Oficial de Inspección de la Calidad de la Leche, las diferentes actividades de promoción desarrolladas en los últimos meses, y la aprobación de las leyes de mejora de la cadena de valor y de integración cooperativa.

Gracias a todas estas actuaciones, se han producido mejoras destacables frente a la situación del pasado año: se ha alcanzado la cifra de 15.150 contratos firmados, a fecha 31 de mayo, lo que significa que casi el 90% de la leche cruda entregada por los ganaderos a los compradores está sujeta a contratación. También están registradas 7 Organizaciones de Productores, con poder de negociar de manera colectiva los términos de los contratos. 

Además, los precios medios percibidos por el ganadero se han incrementado en los últimos meses, situándose en el nivel más alto de los últimos cuatro años. En concreto, el precio durante el pasado mes de julio ha sido de 34,6 céntimos/litro, lo que supone un incremento de 0,7 céntimos/litro frente al mes de junio. El precio percibido pos los ganaderos este mes de julio es un 14,6% superior al registrado en el mismo mes de la campaña anterior (30,2 céntimos/litros).

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.