Besana

 

Andalucía apoyará al Ministerio para solicitar un incremento de las capturas de atún rojo

Versión para impresiónVersión PDF
8 de Octubre de 2013
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Andalucía apoyará al Ministerio para solicitar un incremento de las capturas de atún rojo
Andalucía apoyará al Ministerio para solicitar un incremento de las capturas de atún rojo
La consejera ha participado en el Consejo Consultivo de Política Pesquera, donde se ha abordado la próxima reunión de este órgano de decisión

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha trasladado al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, el apoyo de Andalucía al Ministerio de cara a la próxima reunión anual de la Comisión Internacional del Atún Rojo (Iccat) de noviembre, donde, tal y como ha explicado el ministro, está previsto que España solicite el incremento de las capturas de atún rojo, tras conocer los resultados positivos sobre la recuperación de esta especie que ofrece el Comité Científico del Iccat.

En este sentido, la consejera, que ha participado en Madrid en el Consejo Consultivo de Pesca para Asuntos Comunitarios, ha explicado que “desde Andalucía consideramos que sería muy bueno para el sector que se incrementen las capturas de atún rojo en el Atlántico oriental y en el Mediterráneo, sobre todo teniendo en cuenta que, desde 2006, existe un Plan de Recuperación plurianual de esta especie y que, desde entonces, las posibilidades de pesca se han ido reduciendo progresivamente con resultados positivos para la recuperación de esta especie”.

“La situación del stock del atún rojo ha ido mejorando en estos últimos años debido a la disminución de la mortandad por pesca y el aumento de la biomasa de reproductores, por lo que apoyamos al Ministerio en su postura y consideramos que sería muy bueno para el sector que se puedan incrementar las capturas de este especie”, ha subrayado.

En 2013, a España le correspondieron 2.504,45 toneladas de atún rojo, 991,08 para Andalucía. De éstas, 656,23 han sido para las cuatro almadrabas que cada año se instalan en la provincia de Cádiz: Conil, Barbate, Zahara y Tarifa. A ello se suman 196,33 toneladas para 46 barcos que pescan el atún con palangre de superficie con base, principalmente, en el puerto de Carboneras, seguidas de 138,49 toneladas para 24 barcos artesanales que pescan en las cercanías del Estrecho de Gibraltar, con base, principalmente, en los puertos de Tarifa y Algeciras.

Capturas del pez espada

Otro de los temas que se han abordado en el Consultivo de Pesca celebrado ha sido la situación de una pesquería de vital importancia para la flota pesquera andaluza que faena en la modalidad de palangre de superficie: el pez espada.

Según ha explicado la consejera, el ministro ha avanzado que “parece que en el encuentro anual del Iccat del próximo mes de noviembre no se esperan cambios respecto a las posibilidades de pesca de esta especie para 2014”.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.