Besana

 

Preocupación entre los pescadores sobre el final del acuerdo con Mauritania

Versión para impresiónVersión PDF
4 de Julio de 2014
Redacción
Faltan 24 días para que termine el actual protocolo de pesca entre la UE y Mauritania

La flota española que faena en Mauritania está preocupada porque el acuerdo pesquero con la Unión Europea (UE) expira el próximo día 31, las negociaciones van lentas y apenas hay datos sobre su renovación.

Faltan 24 días para que termine el actual protocolo de pesca entre la UE y Mauritania, de interés para los barcos de Andalucía, Galicia y Canarias y cuyos términos han sido muy cuestionados en España desde que Bruselas y Nuakchot lo suscribieron en 2012. Pero ahora la incógnita de este acuerdo, considerado durante años el pacto bilateral más importante para la UE en materia pesquera, está en saber qué va a pasar con su revisión, ya que ha habido pocas reuniones y, según fuentes del sector, el Gobierno mauritano está actuando como si concluyera el día 31.

El convenio permite faenar en aguas mauritanas a cerca de 70 barcos europeos y, en la práctica, ha posibilitado operar allí a unos 42 buques españoles; beneficia a los marisqueros andaluces, a buques atuneros y a palangreros.

El secretario general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), Javier Garat, ha declarado a Efeagro que el sector está pendiente de que los negociadores convoquen una tercera ronda (la segunda se celebró en Nuakchot en mayo). Según Garat, puede haber un "problema gordo" para la flota, porque se acerca el final del actual protocolo y existen diferencias de "interpretación" entre ambas partes sobre su momento de caducidad, en perjuicio de los buques españoles.

Mauritania considera que el convenio acaba el día 31 y si no hay novedad "echará" a los barcos europeos de allí, como de hecho ya se está reflejando en la concesión de los permisos. Por ello, el sector español pide a la Comisión Europea (CE) que acelere e impulse un nuevo arreglo.

En cualquier caso, en las relaciones pesqueras entre la UE y Mauritania ya ha ocurrido otras veces esta situación y la renovación se ha pactado contrarreloj, en el último momento, justo cuando iba a caducar.

Así fue el caso del convenio que está en vigor actualmente, cuyos términos fueron muy criticados porque quedaron fuera los barcos cefalopoderos (pulpo) e incluyeron condiciones restrictivas para los marisqueros.

En la práctica, la flota de la UE tardó mucho en aprovecharlo, lo que contrasta con la cuantiosa compensación financiera abonada a ese país, unos cien millones de euros anuales, entre los fondos de las arcas comunitarias y los abonados por los armadores.

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, pidió recientemente en Madrid al ministro de Asuntos Exteriores de Mauritania, Ahmed Ould Teguedi, un nuevo compromiso con "posibilidades" para los navíos europeos más acordes con la contrapartida económica.

El Gobierno español ha trabajado para lograr un aval científico que demuestre que las aguas mauritanas tienen excedente de pulpo, con el fin de reivindicar que en un nuevo acuerdo entren también las embarcaciones cefalopoderas.

Otro aspecto de interés sería conseguir que en la próxima versión del acuerdo sea posible desembarcar las capturas en el Puerto de la Luz, en Las Palmas, en lugar del de Nuadibú, como es obligatorio según el texto actual; esta cuestión movilizó al propio presidente canario, Paulino Rivero, quien visitó Mauritania en mayo.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.