Besana

 

La consejera de Agricultura destaca el "papel crucial" de las cooperativas en la reactivación económica

Versión para impresiónVersión PDF
25 de Junio de 2015
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Carmen Ortiz ha subrayado la innovación, la internacionalización y el crecimiento como los principales retos del sector

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha destacado el "papel crucial" que las cooperativas agroalimentarias están jugando en la reactivación económica de Andalucía y, "prueba de ello, es que la facturación se ha incrementado un 5,9% respecto a 2013, con 6.372 millones de euros", ha apuntado.

Durante su intervención en la clausura de la Asamblea General de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, que se ha celebrado en Sevilla, Ortiz ha subrayado la innovación, la internacionalización y el crecimiento como los principales retos que tienen por delante las cooperativas agroalimentarias andaluzas.

Asimismo, ha resaltado la importancia estratégica del sector agroalimentario, "uno de los motores de la economía andaluza, cuya importancia no se debe sólo a su carácter estratégico como actividad económica, sino que contribuye directamente a la conformación y vertebración de nuestro territorio rural", ha asegurado.

Ortiz ha mostrado el apoyo de la Consejería al sector para "hacer grandes proyectos para el desarrollo del agro andaluz" y ha incidido en la importancia de la transformación y la adecuada comercialización, como elementos cruciales en el desarrollo de cualquier actividad productiva.

No obstante, "el cambio más importante experimentado en lo referente a la demanda agroalimentaria es el fuerte grado de concentración de la distribución frente a una oferta que sigue muy atomizada a pesar de los procesos de concentración", ha señalado la consejera, que ha insistido en que, "hay estudios que indican que las cooperativas de mayor dimensión generalmente tienen una mayor eficiencia, además de una mayor capacidad para negociar los precios, invertir en sus instalaciones, exportar o, incluso, desarrollar sus propios proyectos de I+D+i".

La presencia de las cooperativas a escala internacional para aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece la globalización es otro de los aspectos que la consejera ha resaltado. En este sentido, ha reconocido que muchas cooperativas ya han iniciado este importante camino. Por todo ello, ha animado al sector a continuar incorporando valor añadido a las producciones invirtiendo en innovación "en el campo y en las industrias y en la comercialización".

Programa de Desarrollo Rural 2014-2020

Carmen Ortiz ha recordado que Andalucía cuenta con un Programa de Desarrollo Rural (PDR) con un presupuesto cercano a los 1.850 millones de euros de gasto público con el que se pretende responder a las necesidades del sector y ha asegurado que se trata del "mayor instrumento con el que cuenta Andalucía para potenciar las inversiones, tanto en el campo como en la transformación y comercialización, para lograr un sector agroalimentario más competitivo y sostenible".

En este sentido, ha destacado que las entidades de economía social cuentan con una prioridad especial para impulsar aquellos procesos de integración y fusión en el PDR 2014-2020, desde el agricultor que se instala hasta la cooperativa que tiene que tomar decisiones en beneficio de sus socios. "Por ello, entendemos que aquellos agricultores que modernicen sus explotaciones y los jóvenes que se incorporen a la actividad agraria socios de una entidad asociativa serán prioritarios en el acceso a las ayudas que les permitan acometer inversiones", ha reiterado.

La consejera ha recordado que el PDR contempla varias medias para ayudar al sector agroalimentario en general, y a las cooperativas en particular, a ser más rentables y competitivas. Así, se hará hincapié en medidas que fomenten dicha competitividad, incorporando conocimiento a todos los niveles del sector agroalimentario destinando recursos a formación y asesoramiento, ha puntualizado.

Según Ortiz, entre las nuevas medidas que se quieren poner en marcha desde la Consejería destaca, igualmente, el apoyo a la innovación y la calidad, que contribuyen a diferenciar los productos andaluces y lograr un mayor valor añadido. Asimismo, se reforzarán aquellas medidas destinadas a crear y modernizar el sector agroindustrial y las estructuras de comercialización y se apoyará a las organizaciones de productores para mejorar su posición negociadora y equilibrar la cadena de valor.

"El agro tiene mucho que ofrecer en Andalucía para y por Andalucía, por eso quiero trasladar el apoyo de la Junta para seguir impulsando las entidades asociativas que necesitamos", ha reiterado la consejera.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.