Besana

 

La Interprofesional de la carne de caza buscará nuevos mercados y la promoción de sus productos

Versión para impresiónVersión PDF
26 de Agosto de 2010
Redacción

Gran parte de la carne producida se destina a autoconsumo

La Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (Asiccaza) ya ha comenzado su andadura y entre sus objetivos se encuentran la búsqueda de nuevos mercados donde implantarse, así como promocionar y difundir este producto para conseguir un mayor reconocimiento en España y en el exterior.

El presidente de Asiccaza, Florencio Rodríguez, ha destacado que la asociación se ha marcado como objetivos la ordenación del sector de la carne de caza y trabajar en la promoción de este producto, en los procesos de mejora de la calidad, en investigación y en defender sus intereses económicos a nivel nacional e internacional.

Rodríguez ha considerado necesario avanzar en la comercialización de la carne de caza en España, ya que la base de la asociación la componen Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura pero "queremos estar presentes en las demás Comunidades Autónomas" y "desarrollar la asociación en el ámbito nacional".

Según ha explicado, gran parte de la carne producida se destina a autoconsumo y que las piezas de aprovechamiento cinegético registran un peso total de en torno a 20 millones de kilos, siendo Castilla-La Mancha la región que registra más ingresos complementarios anuales de la carne de caza.

Ha destacado el "esfuerzo" que están realizando las industrias cárnicas con el fin de buscar una mayor trazabilidad y una mejor presentación de los productos para lograr una "óptima" comercialización.

Además, ha subrayado que se está trabajando para conseguir el reconocimiento de una marca de calidad "que tenga el paraguas de la Interprofesional".

La carne de caza "es la gran desconocida en la cocina", ha destacado Rodríguez, quien ha insistido en la necesidad de poner en valor y rentabilizar al máximo este producto.

En cuanto al comercio exterior, el presidente de Asiccaza ha resaltado que entre el 20 y el 25 por ciento de la carne de caza producida en España se exporta a países como Alemania, que concentra el 60 por ciento de las ventas españolas al exterior, Francia, Portugal, Austria, Bélgica, Andorra, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Grecia, Guinea Ecuatorial, Italia, Polonia, Reino Unido y Suiza.

Asiccaza celebrará su asamblea general ordinaria en la próxima edición de la Feria de la Caza, Pesca y Turismo (Fercatur), que tendrá lugar del 10 al 12 de septiembre en Ciudad Real, donde se elegirá la junta directiva de la asociación, se aprobará el informe económico 2010, y se presentarán los objetivos y el plan de actuación para el próximo año 2011.

La asociación, cuyo reconocimiento fue publicado el pasado 4 de agosto en el Boletín Oficial del Estado (BOE), agrupa a organizaciones del ámbito ciengético, los sectores productor, industrial y transformador, propietarios rurales, titulares de cotos, cazadores y salas de despiece de la carne de caza.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.