Besana

 

Aguilera resalta el papel estratégico del sector del olivar ante la futura reforma de la Política Agrícola Común

Versión para impresiónVersión PDF
31 de Octubre de 2011
Junta de Andalucía
Aguilera resalta el papel estratégico del sector del olivar ante la futura reforma de la Política Agrícola Común
Aguilera resalta el papel estratégico del sector del olivar ante la futura reforma de la Política Agrícola Común

Ha destacado la necesidad de concentrar la oferta, alabando el esfuerzo, en ese sentido, de la cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe, de Úbeda

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha resaltado el papel estratégico del olivar ante la futura reforma de la Política Agrícola Común (PAC), dada la singularidad e importancia que tiene este sector para la economía y cohesión social de muchas comarcas rurales andaluzas. Para Aguilera, es "imprescindible" que el nuevo marco contemple mecanismos útiles de regulación del mercado que contribuyan a equilibrar la cadena de valor del aceite y a garantizar un precio justo al agricultor. Igualmente, ha insistido en la importancia de luchar por la continuidad del modelo productivo andaluz en la nueva PAC, "paradigma de una agricultura sostenible y competitiva", representado por sectores tan emblemáticos y estratégicos para el sector primario andaluz como el olivar.

Asimismo, ha destacado la "importancia de trabajar en la concentración de la oferta, la mejora de la calidad, la promoción y la organización del sector olivarero", tal y como viene haciendo la cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe, cuyas instalaciones ha visitado tras el traslado fuera del casco urbano de Úbeda (Jaén) a un terreno en el paraje de San Antonio, en la carretera de Jódar.

Durante la visita, Aguilera ha felicitado a la cooperativa por su "proyecto empresarial de modernización y fortalecimiento ante los retos actuales del sector" y ha destacado "la firme apuesta por el futuro que ha realizado Nuestra Señora de Guadalupe con estas nuevas instalaciones.

Igualmente, Aguilera ha señalado que desde las administraciones "debemos trabajar duro en la defensa de las especificidades del olivar y de la agricultura mediterránea y afrontar los grandes retos en el sector, como la concentración de la oferta, la mejora de la calidad, la promoción y la organización del sector a través de instrumentos como la Ley del Olivar, que contribuirá al desarrollo, la protección y la construcción del entramado social y empresarial que constituye el sector olivícola andaluz".

"Sin duda, esta nueva cooperativa contribuirá a la rentabilidad del olivar más representativo de Jaén y de Andalucía, como es el de esta Comarca de La Loma, que cuenta con las condiciones más óptimas para seguir liderando el modelo de una olivicultura moderna, bien organizada y vertebrada, que genere riqueza para todos los eslabones de la cadena comercial", ha asegurado la consejera.

Traslado de las instalaciones

La cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe, dedicada a la producción de aceite de oliva, principalmente a granel, se ha incorporado a la cooperativa de segundo grado JAENCOP, promovida por FAECA-Jaén, que aglutina 11 almazaras en la provincia. En la actualidad, esta cooperativa, que inició su actividad en 1992, cuenta con 923 socios y registró una facturación de 1,67 millones de euros en 2009. Su producción media de kilos de aceituna alcanza los 13,7 millones, mientras que la producción media de aceite de oliva es de 3 millones de kilos.

Las nuevas instalaciones cuentan con la infraestructura necesaria para dar respuesta a todos los procesos que intervienen en una almazara, desde la recepción y clasificación de los aceites hasta el envasado de parte de ellos. En concreto, se han instalado ocho tolvas de recepción, seis líneas de limpieza y pesadora con sus correspondientes cintas transportadoras y giratorios de reparto, 24 tolvas intermedias de almacenamiento, sinfines para evacuación de tolvas, tres despalilladoras y tres bombas de alimentación, nave de fabricación, sala de decantación, bodega, zona de orujo y hueso y nave de jamileros y servicios auxiliares de oficinas e infraestructuras complementarias.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.