Besana

 

El MARM destaca los programas de promoción hortofrutícola aprobados por la UE

Versión para impresiónVersión PDF
31 de Octubre de 2011
Redacción
El MARM destaca los programas de promoción hortofrutícola aprobados por la UE
El MARM destaca los programas de promoción hortofrutícola aprobados por la UE

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha destacado la importancia que tendrán los programas de promoción de los productos hortofrutícolas aprobados por la Unión Europea (UE), que se desarrollarán el año próximo, para la consolidación del mercado europeo.

En unas jornadas organizadas en Vícar (Almería) por Cooperativas Agro-alimentarias de España para analizar la situación del sector tras la crisis de la "E.coli", la directora general de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, ha resaltado que España contará con el presupuesto comunitario más elevado y con el mayor número de programas de promoción concedidos, por delante de Grecia e Italia.

Uno de los programas españoles aprobados por la UE es el presentado por la organización agraria UPA, y denominado "¡Hola Calidad!", para mejorar la imagen de las frutas y hortalizas en España, Alemania y Países Bajos, ha informado el MARM en un comunicado.

Asimismo, la UE ha aprobado otra iniciativa propuesta por la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía (Hortyfruta) y la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) que desarrollará acciones de información y promoción en Alemania, Austria y Reino Unido, bajo el lema "We Care, You Enjoy".

A estos programas financiados con fondos de la UE hay que sumar las actuaciones promocionales llevadas a cabo por el MARM, y consensuadas con el sector y con las comunidades autónomas, en Paradores, trenes AVE y de larga distancia, en cinco aeropuertos españoles con gran flujo de extranjeros o en ferias de alimentación como Anuga y Fruit Attraction, ha destacado la representante del Ministerio.

Durante la clausura de las jornadas, Isabel Bombal ha señalado la necesidad de seguir avanzando en la aplicación de los métodos de cultivo más adecuados en los tratamientos que puedan afectar a la salud y al medio ambiente.

No obstante, ha subrayado la responsabilidad y profesionalidad de los productores españoles, que a su juicio utilizan todos los medios necesarios para cumplir con las normas de producción y comercialización que garantizan la seguridad sanitaria de los alimentos.

A este respecto, ha apuntado que el sector hortofrutícola, con clara vocación exportadora, ha entendido perfectamente la importancia de la trazabilidad, fundamental para la gestión de crisis como la generada en Alemania a finales del pasado mes de mayo por la contaminación de productos por bacteria "E.coli".

Bombal ha destacado la trayectoria positiva del sector español, que genera unos 250.000 empleos y exporta unos 10 millones de toneladas del productos al año, de los que el 95 por ciento se destinan al mercado comunitario.

Este volumen de exportaciones representa el 40 por ciento de la producción española de frutas y hortalizas.

La directora general de Industria y Mercados Alimentarios ha resaltado también que las exportaciones hortofrutícolas españolas han aumentado el 10,5 por ciento en los siete primeros meses del año, hasta 6,64 millones de toneladas.

Durante las jornadas, en las que han participado más de ochenta representantes de cooperativas hortofrutícolas de toda España, el sector ha coincidido en la necesidad de que la UE introduzca mejoras en los mecanismos de gestión de las crisis de mercado para evitar situaciones como la generada por la bacteria "E.coli".

Según destacó ayer durante la inauguración el presidente del Consejo Sectorial de Frutas y Hortalizas Cooperativas Agro-alimentarias, Cirilo Arnandis, el sector español ha demostrado que cuenta con unos sistemas de trazabilidad "contrastados", algo que "no ha ocurrido en Alemania", desde donde se apuntó de manera injustificada a los productos españoles como origen de la contaminación por "E.coli".

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.