Besana

 

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente resuelve la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la Refinería Balboa

Versión para impresiónVersión PDF
18 de Julio de 2012
18 de Julio de 2012
18 de Julio de 2012
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
El Ministerio formula la DIA desfavorable dadas las afecciones ambientales que presenta el proyecto. Considera que es medioambientalmente inviable por los potenciales impactos derivados de su localización y sobre la zona marítima del Parque de Doñana, el más emblemático de la red español

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha formulado la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) desfavorable a la construcción de la Refinería Balboa, con lo que ha resuelto un procedimiento pendiente de resolución desde el año 2005.

Este proyecto incluye la construcción de una refinería de petróleo, ubicada en el término municipal de Los Santos de Maimona (Badajoz), así como de otras instalaciones auxiliares, tales como un oleoducto de unos 200 kilómetros cuyo trazado discurre por las provincias de Huelva, Sevilla y Badajoz.

El pasado mes de marzo, el Ministerio trasladó a la Junta de Extremadura una propuesta de DIA desfavorable a la construcción de esta refinería. Tras esta propuesta, se creó un grupo de trabajo integrado por técnicos de las dos administraciones en el que se ha debatido durante el pasado junio las discrepancias formuladas por el Gobierno autonómico.

Con esta resolución, que toma en consideración el parecer de la Comunidad Autónoma extremeña, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente cumple su compromiso de resolver los procedimientos pendientes.

Los técnicos del Ministerio sostienen que esta iniciativa es medioambientalmente inviable por su potencial impacto sobre la zona marítima del espacio natural del Parque de Doñana, el más emblemático de la red española de espacios protegidos. Esta zona de reserva de pesca marítima conocida como “Desembocadura del Río Guadalquivir” está propuesta para constituir la Red Representativa de Áreas Marinas Protegidas en España por su elevada biodiversidad.

El Departamento que dirige Miguel Arias Cañete, además, advierte de los riesgos ambientales relacionados con los vertidos líquidos y la generación de residuos peligrosos de las instalaciones proyectadas.

Los técnicos consideran que este proyecto, ubicado a más de 180  kilómetros de la costa, conlleva un consumo energético añadido, debido a la necesidad de impulsar el crudo y los productos elaborados hasta los puntos de destino.

PREOCUPACIÓN DE LA UNESCO Y DE PORTUGAL

El MAGRAMA ha atendido también a otras razones que desaconsejan esta iniciativa, como la afección al paisaje y al patrimonio cultural, ya que la refinería se sitúa en una parcela atravesada por la Vía de la Plata que forma parte del Camino de Santiago.

Asimismo, al tratarse de un proyecto con posibles efectos transfronterizos, el Estado de Portugal ha mostrado su oposición, al igual que otros organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la  Cultura (UNESCO).

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.