Besana

 

Planas aboga por valores naturales para recuperar economía y crear empleo

Versión para impresiónVersión PDF
27 de Julio de 2012
27 de Julio de 2012
27 de Julio de 2012
Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía
En estos momentos el 18% del empleo verde nacional se localiza en Andalucía

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, se reunió el pasado viernes por primera vez con el Consejo de Participación de Sierra Nevada, donde ha explicado las principales líneas de actuación que va a desarrollar su departamento en esta legislatura y en la que se va a priorizar la potenciación de los valores naturales como elemento imprescindible para la recuperación económica, la creación de empleo y la preservación del territorio.

Para Luis Planas, la protección del medio ambiente es un motor económico. Un ejemplo de ello es que en estos momentos el 18% del empleo verde nacional se localiza en Andalucía, Comunidad en la que se están aplicando desde hace 20 años planes de desarrollo sostenible. Otros objetivos que se ha marcado la Consejería para lograr una recuperación económica y asegurar la preservación del medio natural andaluz están relacionados con la modernización del sector alimentario y pesquero, para hacerlo más competitivo y facilitar las iniciativas que hagan cooperar a los ámbitos rurales y urbanos.

Durante esta legislatura está previsto también un importante desarrollo legislativo en materia medioambiental con la futura Ley Andaluza contra el Cambio Climático, que supondrá una importante oportunidad para las actividades económicas y el empleo al fomentar una economía baja en emisiones de carbono, más eficiente y productiva, y con la nueva Ley de Espacios Protegidos de Andalucía, que actualizará la de 1989.

En relación con Sierra Nevada, el consejero subrayó que gestionar este espacio supone un plus de exigencia, ya que en él se entrecruzan intereses de todo tipo, “de conservación, prioritarios para la preservación del parque, pero también de desarrollo económico, empresarial y de sensibilidad social”. En este sentido, el titular de la Conseje-ría de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente recordó que la Junta de Andalucía invirtió el pasado año “14.8 millones de euros para la realización de actuaciones” en este espacio natural protegido.

Asimismo, en la reunión del Consejo de Participación de Sierra Nevada, presidido por Federico Mayor Zaragoza, se ha dado a conocer algunos de los proyectos que se desarrollaran este año en este espacio natural. De éstos, destaca la elaboración del segundo Plan de Desarrollo Sostenible de Sierra Nevada, que tiene como objetivo fundamental fomentar un modelo de desarrollo socioeconómico sostenible en los municipios del área de influencia de este espacio, mediante la aplicación de programas y acciones integrales que armonicen la preservación de los valores ambientales y el fomento de la actividad económica.

Sobre la pista del Águila el consejero destacó que la Junta de Andalucía y la empre-sa gestora de la estación de esquí (Cetursa) trabajan conjuntamente para buscar una solución que permita, con un nuevo trazado esquiable, compatibilizar la preservación del medio ambiente con el desarrollo económico que genera esta actividad.

Respecto a la nueva zonificación de la Reserva de la Biosfera de Sierra Nevada, Pla-nas manifestó que esta decisión de la UNESCO viene a reconocer el trabajo que Andalucía desarrolla en la conservación y difusión de su importante patrimonio natural, reconocido internacionalmente. Por último, el titular de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente señaló que su departamento está trabajando en la regulación de las altas cumbres del Mulhacén, para garantizar la seguridad de los ciudadanos que transitan por ellas.


Sierra Nevada

 

El macizo de Sierra Nevada, enclavado en la parte central de la Cordillera Bética, constituye el territorio con mayor biodiversidad y presencia de especies endémicas de la flora en España. Sus ecosistemas de alta montaña, bosques caducifolios y matorrales mediterráneos acogen alrededor de 2.200 especies de plantas, 80 de ellas exclusivas. Con más de veinte cumbres por encima de los 3.000 metros, Sierra Nevada incluye también el pico más alto de la Península Ibérica, el Mulhacén (3.479 metros).

El espacio abarca en su conjunto una extensión de 172.318 hectáreas (85.883 el parque nacional y 86.435 el natural) distribuidas entre 37 municipios de la provincia de Granada y 23 de Almería. La economía de estos pueblos se apoya principalmente en los recursos forestales, ganaderos, cinegéticos y piscícolas; la agricultura de montaña; el turismo de naturaleza; los deportes invernales; la artesanía, y las industrias cárnicas.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.