Besana

 

La Junta aboga por un desarrollo turístico responsable que proteja y dé a conocer la biodiversidad del litoral andaluz

Versión para impresiónVersión PDF
30 de Agosto de 2012
30 de Agosto de 2012
30 de Agosto de 2012
Junta de Andalucía
Rafael Rodríguez visita en Málaga las nuevas instalaciones del Museo Aula del Mar 'Alborania', que prevé acoger un acuario y un centro de interpretación

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, abogó por un "desarrollo turístico responsable" que contribuya a la conservación de la biodiversidad del litoral andaluz y refuerce la promoción de este patrimonio natural como un valor diferenciador de la oferta del destino.

Así lo afirmó el consejero tras su visita a la nueva sede del Museo Aula del Mar 'Alborania', un espacio expositivo, cultural y de información turística que promueve la Asociación Aula del Mar y se encuentra situado en la zona de El Palmeral de las Sorpresas en el Puerto de Málaga, en un edificio que ha sido cedido por el Gobierno andaluz para los próximos 28 años.

Rafael Rodríguez destacó la relevancia del nuevo espacio turístico, cultural y de ocio al ubicarse en "un punto estratégico" de la ciudad malagueña, lo que, a su juicio, "ayudará a proyectar la labor museística y divulgativa del aula y a difundir la riqueza medioambiental de Andalucía y sus posibilidades para un desarrollo turístico responsable".

En este sentido, manifestó que la nueva ubicación del centro permitirá acercar la labor de esta asociación a los viajeros y poner en valor la riqueza turística y ambiental que representa el Mar de Alborán, promoviendo entre los turistas el cuidado del entorno en el que realizan su visita.

Objetivos y actividades

El objetivo del Aula del Mar es dar a conocer a los visitantes los diferentes ecosistemas que componen el Mar de Alborán, uno de los ámbitos de mayor biodiversidad del Mediterráneo; llamar la atención sobre la fragilidad de los ecosistemas marinos y sobre la importancia de su conservación, y resaltar las relaciones culturales e históricas que unen los pueblos mediterráneos, especialmente España y África.

Para ello, el aula prevé acoger, además del museo, un acuario y un centro de información de actividades turísticas en el litoral andaluz, tales como itinerarios costeros en barco, submarinismo, piragüismo, avistamiento de cetáceos y aves, o visitas a paisajes costeros singulares y a enclaves históricos como yacimientos fenicios, romanos y árabes o torres vigía medievales.

El centro, que recibe anualmente la visita de alrededor de 20.000 escolares, pretende dirigirse también en esta nueva etapa a los viajeros y visitantes de la ciudad de Málaga, fomentando las buenas prácticas turísticas y la conservación del patrimonio natural.

En su visita al nuevo espacio museístico, Rafael Rodríguez, estuvo acompañado por el presidente de la Asociación Aula del Mar-Málaga, Juan Jesús Martín; el delegado del Gobierno de la Junta en la provincia, José Luis Ruiz Espejo; el delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Manuel García Peláez, y la presidenta de la Cooperativa Aula del Mar, Cristina Moreno

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.