Besana

 

Los medios de extinción de incendios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente han intervenido en más de 500 siniestros desde principio de año

Versión para impresiónVersión PDF
17 de Agosto de 2012
17 de Agosto de 2012
17 de Agosto de 2012
Las aeronaves han realizado más de 4.000 horas de vuelo efectuando mas de 19.500 descargas. Desde comienzo de año hasta 13 de agosto, la mayor actividad de los medios del Ministerio en territorio español se ha localizado en Castilla y León (233 intervenciones), seguida de Galicia (218 intervenciones) y la Comunidad Valenciana (168 intervenciones).

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha analizado hoy la situación de los incendios forestales y ha explicado las actuaciones que los medios estatales están llevando a cabo desde principio de año, para colaborar con las Comunidades Autónomas en la extinción de incendios forestales, lo que ha supuesto su intervención en mas de 500 siniestros.

Se apoya así a las dotaciones con que cuentan las Comunidades Autónomas, que son las competentes en la defensa de los montes contra incendios a través de las labores de extinción y prevención en sus territorios. 

El despliegue anual de los medios estatales de extinción,  se refuerza en la campaña de verano, con un dispositivo más amplio, que  está compuesto en estos meses por 70 aeronaves y más de 700 personas entre componentes de las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF), tripulación de aeronaves contratadas, personal central de operaciones y bases. Estos medios humanos y aéreos, que intervienen en las labores de extinción  a petición de las Comunidades Autónomas, están manteniendo una actividad superior a la desarrollada en los últimos años, en los que actuaban como media en 893 incendios anuales.

Así, desde principio de añolos medios estatales han realizado ya casi 1.300 intervenciones (entendiendo por intervención la actuación diaria de un medio en un incendio), lo que ha llevado a los medios aéreos a cubrir  más de 4.000 horas de vuelo y a efectuar más de 19.500 descargas en las zonas afectadas. 

Aeronaves y brigadistas han participado en 23 de los 24 grandes incendiosocurridos hasta la fecha (datos provisionales, incluyen los registrados hasta 5 de agosto, así como Barco de Valdeorras y Uceda). El único gran incendio en el que no se actuó fue el de Castellet i La Jornal (Barcelona)  ya que la Generalitat de Cataluña no  solicitó esta colaboración.

Desde comienzo de año hasta 13 de agosto, la mayor actividad de los medios del MAGRAMA en territorio español se ha localizado en Castilla y León (233 intervenciones), seguida de Galicia (218 intervenciones) y la Comunidad Valenciana (168 intervenciones). A estas intervenciones se añaden las 7 realizadas en apoyo a Portugal, donde efectuaron 33 horas de vuelo y 63 descargas. 

En los últimos días, concretamente del 9 al 14 de agosto,  los medios de extinción del Ministerio han actuado en 56 incendios, en las provincias de Asturias (5), León (3), Cuenca (3), Cáceres (4), Orense (7), Sta. Cruz de Tenerife (7), Guadalajara (3), Lugo (1), La Rioja (2), Huelva (2), Sevilla (1), Valencia (1), Cantabria (2), Burgos (1), Palencia (1), Salamanca (1), Ciudad Real (2), Gerona (2), Alicante (2), Málaga (1), Palma de Mallorca (3), Zaragoza (1) y Ávila (1) en apoyo a los dispositivos de las respectivas CCAA.

Destaca en los últimos días, por su gravedad, los incendios registrados en las Islas Canarias, sobre todo el de Alajeró, en la Isla de La Gomera, que comenzó el día 4 de agosto y sufrió su reactivación el día 10 de agosto. 

Este incendio fue atendido por los medios del MAGRAMA, una vez lo solicito Canarias, a través de un despliegue paulatino. Desde el comienzo del incendio actuaron los medios del MAGRAMA con base permanente en el archipiélago canario (1HK Y 1 BRIF-A) y, desde primera hora del día siguiente al inicio del incendio, se amplió el despliegue con el envío de medios extraordinarios desde la Península. Concretamente actúan en los incendios de Canarias 5 Aviones Anfibios, 1 Helicóptero Kamov y 1 Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales.

También hay que destacar la situación de muy alto riesgo de incendios que se registró el pasado fin de semana, por elevadas temperaturas, que trajo consigo una grave situación de simultaneidad de incendios. Fue necesario que los medios del Ministerio atendieran hasta un máximo de 19 incendios el sábado 11. 

Entre ellos, además de los registrados en Canarias, destacan otros como los de Barco de Valdeorras en Orense, Navas de Estena en Ciudad Real, Uceda en Guadalajara, Valdehijaderos en Salamanca, Almonte en Huelva o Torremanzanas en Alicante. En este último hubo que lamentar la pérdida de vidas humanas en las labores de extinción.

El Ministerio ha atendido, por tanto,  a través de su central de operaciones, más de 540 solicitudes de colaboración cursadas por las Comunidades Autónomas.  

 
 Nº solicitudes*
Andalucía17
Aragón16
Asturias27
C.Valenciana42
Canarias18
Cantabria22
Castilla Y León122
Castilla la Mancha56
Cataluña24
País Vasco1
Extremadura22
Galicia141
Islas Baleares15
Madrid8
Región de Murcia3
Navarra3
Total CCAA537
Otro país4
Total541

Este importante número de solicitudes, que el Ministerio ha venido atendiendo puntualmente, responde a un año en el que las condiciones de sequía y altas temperaturas han propiciado el incremento de siniestros que, según los datos provisionales suministrados por las CCAA, han alcanzado la cifra de 10.766 incendios, cantidad muy similar a la media del decenio, que la supera en sólo un 1,2 por ciento.

Sin embargo, la superficie forestal afectada que asciende a 132.299,89 ha, supone un 92 por ciento  superior a la media del último decenio, sin incluir la superficie de los grandes incendios de Hellín (Murcia) y los de Villa de Mazo y Alajeró (I Canarias).

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.