Besana

 

Sube un 2,4% el consumo de carne y baja un 3,8% el de lácteos en el último año

Versión para impresiónVersión PDF
13 de Agosto de 2012
13 de Agosto de 2012
13 de Agosto de 2012
Redacción
La mayor parte de esta carne se consumió en fresco, en concreto, 1,78 millones de toneladas.

El consumo de carne ha crecido un 2,4 % en el último año (de julio de 2011 a junio de 2012), mientras que el de derivados lácteos cayó un 3,8 % en el mismo periodo, según los datos del panel de consumo de junio del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama).

En este tiempo, los hogares españoles consumieron 2,4 millones de toneladas de carne que costaron 15,5 millones de euros, una cifra que supone un aumento del 2 % con respecto al periodo anterior.

La mayor parte de esta carne se consumió en fresco, en concreto, 1,78 millones de toneladas, una cantidad que arroja una media de 38,76 toneladas por habitante.

No obstante, durante los últimos doce meses ha aumentado un 7,7 % el consumo de carne congelada, que según los datos del panel ha sido de 81.869 toneladas en el último año móvil, 1,78 toneladas por habitante.

El pollo ha sido el más consumido (676.769 toneladas), seguido por el cerdo (493.626,64 toneladas) y el vacuno (299.385 toneladas). En lo que se refiere al consumo de carne transformada, los españoles han consumido 569.954 toneladas (+3 %) por valor de 4,7 millones de euros (+1,6 %).

Durante el último año se han consumido 3,41 millones de toneladas de leche, una cifra que supone un descenso del 0,7 % con respecto al periodo anterior y una media de 74,06 toneladas por habitante.

Los hogares españoles han gastado en leche 2,3 millones de euros, un 1,3 % menos que en anterior año móvil.

El consumo de leche cruda, con un total de 45.101 toneladas, ha aumentado un 10,9 %, mientras que el de esterilizada (3.276.069 toneladas) ha experimentado un descenso del 0,8 % en el periodo analizado.

En los doce meses citados en los hogares españoles se han consumido 1,77 millones de toneladas de productos derivados lácteos por valor de 5,9 millones de euros, por lo que el consumo ha aumentado un 3,8 % y el gasto un 3,4 %.

La cifra de yogures consumidos ha registrado un crecimiento del 2,8 %, hasta las 461.078 toneladas, mientras que la de bífidus y la leche fermentada subió un 3 %, hasta las 279.280 toneladas.

Los españoles han consumido 368.386 toneladas de queso en el periodo computado, una cantidad un 1,5 % superior a la del anterior y que ha supuesto un gasto de 2,6 millones de euros y una media de 7,99 toneladas de queso por habitante.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.