Besana

 

El Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico recibe el premio AFA a la Investigación

Versión para impresiónVersión PDF
20 de Septiembre de 2012
20 de Septiembre de 2012
20 de Septiembre de 2012
RETA
El premio AFA hace referencia a la Investigación por parte de la Asociación de Fundaciones Andaluzas, pretendiendo dar a conocer la labor de las fundaciones distinguidas por contribuir al desarrollo de los diferentes sectores de la sociedad.

El Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico (TEICA), participado por la Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía, ha recibido el premio a la Investigación por parte de la Asociación de Fundaciones Andaluzas (AFA). El acto se ha desarrollado en la sede de la Fundación Cajasol, en Sevilla. Los Premios AFA 2012 pretenden dar a conocer la labor de las fundaciones distinguidas por contribuir al desarrollo de los diferentes sectores de la sociedad.

José Antonio Pavón, vicepresidente de TEICA, ha valorado el esfuerzo de la fundación y del centro en la mejora del sector cárnico de Andalucía y en especial el del cerdo ibérico en la Sierra y la provincia de Huelva, “es admirable que este centro, siendo tan joven, haya conseguido el reconocimiento del sector fundacional, muestra de que se están haciendo las cosas muy bien”.

Los Premios AFA contemplan seis categorías, atendiendo al tipo de actividad que desarrolle la fundación. En total se han presentado una treintena de candidaturas, de las cuales han resultado premiadas las siguientes fundaciones: Fundación La Arruzafa (Cooperación), Fundación Banco de Alimentos de Sevilla (Social, Fundación Caballero Bonald (Cultural), Fundación Migres (Medio Ambiente), Fundación del Centenario del Sevilla Fútbol Club (Deporte) y la Fundación Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico - TEICA (Investigación).

Juan Carlos Racero, gerente de TEICA ha valorado sobre todo el importante trabajo que se está llevando a cabo para consolidar el centro sin dependencia de las administraciones. “Este premio es un impulso muy fuerte para la proyección de nuestro trabajo en el exterior, convirtiéndose en un estímulo para el futuro y para seguir con los proyectos que tenemos previstos”.

El acto ha estado presidido por Antonio Pulido Gutiérrez, quien ha señalado en su discurso que “la Asociación de Fundaciones Andaluzas pretende con estos Premios aportar un grano de

arena a modo de reconocimiento, que sirva para animar a las fundaciones a seguir luchando por su sostenibilidad y superar el momento de incertidumbre económica”. Asimismo ha destacado que “es necesario que la población tome conciencia de los activos tan importantes que hay en este sector de las fundaciones y los beneficios que aportan a la sociedad”.

El jurado de los Premios AFA 2012 lo componen: José Chamizo de la Rubia, Defensor del Pueblo Andaluz; Manuel Clavero Arévalo, Abogado y Catedrático Emérito de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla; Isabel de León Borrero, Marquesa de Méritos y Presidenta de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla; Mª Luisa Guardiola Domínguez, Presidenta de ANDEX; Rafael Gordillo Vázquez, Presidente de la Fundación Real Betis Balompié; Guillermo Jiménez Sánchez, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla.

Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico

La Fundacion Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico (TEICA) se constituyó en octubre del año 2006 con el objeto de crear un Centro que diera apoyo tecnológico al sector cárnico andaluz. Sus fines fundacionales entre otros son: ser un instrumento para el fomento de la investigación, desarrollo, e innovación, y la transferencia de tecnología en las empresas del sector cárnico y afines, facilitando el acceso de las empresas a los programas de investigación, innovación y desarrollo; actuar como Organismo Intermedio para la promoción de la investigación, la transferencia de tecnología y la innovación, identificando las necesidades de las PYMES, tanto ante las nuevas tendencias tecnológicas como en el mercado; y dinamizar el tejido productivo andaluz del sector cárnico con objetivo de potenciar sistemas productivos locales en aquellas zonas geográficas estratégicas de la comunidad autónoma de Andalucía, para la promoción desarrollo y fomento de la actividad productiva

El patronato de TEICA cuenta con 20 patronos fundadores y 19 empresas colaboradoras. Actualmente tiene 6 trabajadores y un becario. El presupuesto para el año 2012 está en el orden de los 900.000 euros.

TEICA desarrolla su actividad en el sector agroalimentario andaluz, centrado principalmente en el sector cárnico y afines, participando y desarrollando proyectos regionales, nacionales e internacionales

A pesar de la corta vida de esta Fundación, TEICA ha logrado situarse como referencia de la I+D+i del sector cárnico andaluz a nivel nacional e internacional, considerándose hoy en día un interlocutor, representante y clúster manager del sector.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.