Besana

 

Ganaderos piden que la inspección láctea incluya las cisternas de leche de importación

Versión para impresiónVersión PDF
17 de Septiembre de 2012
17 de Septiembre de 2012
17 de Septiembre de 2012
Redacción
Arranca una campaña oficial de inspección de la calidad comercial de la leche de consumo, si bien coinciden en reclamar que las autonomías vigilen también las cisternas de importación.

Las cooperativas y las organizaciones agrarias han celebrado el anuncio gubernamental de que arranca una campaña oficial de inspección de la calidad comercial de la leche de consumo, si bien coinciden en reclamar que las autonomías vigilen también las cisternas de importación.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias, Fernando de Antonio ha recordado que esta iniciativa oficial llega tras las negociaciones que se desarrollan entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la industria láctea y la gran distribución para lograr algún tipo de acuerdo en la cadena de valor.

Según De Antonio, el anuncio no significa que antes no se hicieran controles oficiales en España, sino que lo que se pretende ahora es "ir un poco más allá" e "incidir más" en ellos.

Ha apuntado que es muy importante que participen en esta campaña de control las comunidades autónomas fronterizas con Francia, desde donde llegan productos acabados, como leche de consumo líquida o condensada en formatos envasados.

En principio, ni yogures ni quesos ni otros productos lácteos estarían sometidos a esta campaña de controles, han avanzado desde las cooperativas, que piden que las inspecciones no se circunscriban solo al producto envasado y etiquetado, sino también a las cisternas que llegan con leche líquida europea a través de la frontera con Francia.

Según ha detallado el Ministerio, los controles correrán a cargo de las autoridades autonómicas competentes en el control de la calidad alimentaria en industrias envasadoras de leche de consumo.

La Administración quiere asegurar el cumplimiento de los requisitos legales sobre calidad y etiquetado de la leche, para preservar la calidad de la leche de consumo que se comercializa y mantener las condiciones de competencia leal entre los operadores y la confianza en los mercados son objetivos de la iniciativa.

El responsable de la sectorial láctea de Asaja, Ramón Artime, ha recordado que el Ministerio ya les había anunciado hace unos días que se iban a intensificar las medidas de control y han pedido que traslade también las inspecciones a las cisternas de leche de importación.

Artime ha resaltado que los ganaderos están sometidos a fuertes controles "desde que la leche sale de la ubre de la vaca", por lo que pide también que el resto de operadores de la cadena se vean sometidos a las mismas garantías de calidad, como los industriales.

De igual modo, ha insistido en que "lo que venden los lineales cumple con lo que dicen".

Ha pedido "que no se quede nadie fuera" de los controles y que los operadores, y no sólo los ganaderos, "estén vigilados".

El secretario general de COAG, Miguel Blanco, ha valorado la medida anunciada por el Gobierno y solicita que se controlen a todos los operadores, especialmente a la leche líquida que llega a España en cisternas, importada de Francia.

Para Blanco, los controles se han hecho más necesarios que nunca a su juicio ante "el descaro de algunas industrias lácteas, fundamentalmente de capital francés y cadenas de distribución" gala o alemana, en cuanto a las "prácticas comerciales" se refiere y a los precios que pagan a los ganaderos.

"Hemos pedido que haya una actuación especial, urgente y rigurosa de las comunidades autónomas que tienen competencias sobre la inspección y también del Ministerio", ha argumentado Blanco, quien subraya que las inspecciones deben mantenerse "de forma permanente" y acabar así con "la flexibilidad" en la aplicación de la ley.

Ha recordado que los ganaderos están sometidos a "rigurosísimos" requisitos en calidad y trazabilidad, por lo que insta a aplicarlos de la misma manera a la gran distribución y a la industria láctea.

Por su parte, fuentes de UPA han resaltado que la campaña anunciada se produce tras los acuerdos alcanzados tras los últimos encuentros entre operadores del sector y el Gobierno.

Han remarcado que el objetivo de estas inspecciones es reforzar la máxima calidad del producto, si bien esta campaña "no debe arrojar ninguna sobra de duda" sobre la leche.

"Los lácteos y la leche española son absolutamente punteros en calidad", han comentado desde UPA, que valora que se produzcan estas inspecciones.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.