Besana

 

Planas destaca la labor de los profesionales de la comunicación para desarrollar "inquietudes ambientales" en la sociedad

Versión para impresiónVersión PDF
27 de Septiembre de 2012
27 de Septiembre de 2012
27 de Septiembre de 2012
Junta de Andalucía
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente apuesta por informaciones rigurosos

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha inaugurado en Córdoba el XV Seminario Internacional de Periodismo y Medio Ambiente, donde ha destacado el relevante papel de los profesionales de la comunicación para lograr el desarrollo de "inquietudes ambientales" en la sociedad andaluza, ya que "cuentan con credibilidad social, crean debate y generan opinión". Asimismo, el consejero ha recalcado que precisamente por este motivo, los periodistas tienen una "responsabilidad fortísima". "Necesitamos profesionales de la información formados, expertos, rigurosos para trasladar una información que no sea sensacionalista sobre los asuntos ambientales", ha indicado.

Planas ha subrayado la preocupación de la Administración andaluza ante la posibilidad de que, dada la actual coyuntura económica, se puedan considerar "intrascendentes" las cautelas ambientales a la hora de estudiar proyectos económicos, ya que "la sostenibilidad no se puede aplicar a ráfagas, debe ser una apuesta de continuidad".

Así, ha recalcado que la Junta ofrecerá siempre "un servicio público de calidad social y ambiental en cada rincón de nuestro territorio y de nuestro litoral", porque "aprovechando eficaz y eficientemente los recursos de Andalucía avanzamos hacia un desarrollo integral". Este concepto, según ha expuesto, entronca directamente con la estructura de la nueva Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, que se muestra como "una herramienta administrativa eficaz" al asumir una misma unidad las competencias medioambientales, agrícolas y urbanísticas, "necesarias para aplicar de forma directa los principios de la sostenibilidad".

Economía verde

Las actividades económicas que apuestan por el respeto del medio ambiente, la 'economía verde', se presenta como una "opción estratégica para el crecimiento de Andalucía basándose en sectores que vienen demostrando su solvencia y sus buenas perspectivas", ha comentado Luis Planas.

La comunidad es líder en energías alternativas, entre las que se encuentran la eólica, biomasa o fotovoltaica, y que engloban 1.300 empresas y 44.000 empleos en territorio andaluz. En el caso de la electricidad, hoy el 33,5% del consumo de los andaluces proviene de fuentes renovables –sol, viento y biomasa- frente al 6,6% que se registraba en 2006.

El ecoturismo, por su parte, genera renta y fija la población de los territorios rurales contribuyendo a que en Andalucía no se haya perdido ningún pueblo en los últimos 30 años e incluso se hayan ganado diez. Mientras, la agricultura ecológica ha registrado un incremento de su mercado al tiempo que ha creado empleo en los últimos años, y, en cuanto a la gestión de residuos y el ciclo del agua, estos ámbitos concentran la mitad de los 90.000 empleos del subsector.

Actualmente, sólo el 4% de los andaluces manifiesta sentirse preocupado respecto al medio ambiente según los datos del último Ecobarómetro, dato que supone un mínimo histórico respecto a los últimos diez años. Sin embargo, el 60% de los encuestados afirma estar "bastante o muy preocupado" al preguntarles por asuntos medioambientales por sí mismos, es decir, sin compararlos con otros ámbitos. En cuanto a los temas, el consejero ha resaltado que los andaluces "han entendido que los asuntos medioambientales no se limitan a cuestiones especializadas fuera de su órbita de interés" ya que les afectan directamente, entre otras cuestiones, el ruido, el abastecimiento de agua o la salud pública.

Seminario de Periodismo y Medio Ambiente

Planas ha participado en un encuentro, organizado por la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (Enresa), que reúne en Córdoba a personas de gran prestigio internacional entre las que se encuentra Fernando Savater, encargado de la primera de la ponencias del seminario bajo el título 'Ética y medio ambiente'.

La programación de este seminario incluye las mesas redondas tituladas 'La revolución es la comunicación' y 'Los nuevos Periodismos: investigación, precisión y visualización de datos', la conferencia magistral 'Greenfashion: ¿Es sostenible el mundo de la moda?', la conferencia 'Estamos en la nube' y, para finalizar, el coloquio 'Prensa-Ciencia. ¿Son peligrosos los volcanes españoles?'.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.