Besana

 

Andalucía adapta las condiciones para cultivar mejillón a la zona y necesidades del sector

Versión para impresiónVersión PDF
16 de Octubre de 2012
16 de Octubre de 2012
16 de Octubre de 2012
Consejería Agricultura, Pesca y Medio Ambiente
El despegue de la producción de mejillón ha supuesto la ampliación de la oferta acuícola andaluza al tiempo que ha posibilitado la creación de nuevos puestos de trabajo directos.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha adaptado la normativa que regula las condiciones para el cultivo del mejillón en la Comunidad Autónoma de Andalucía a las particularidades de la zona de producción y las necesidades actuales de este sector, que presenta unas expectativas de futuro favorables para su desarrollo. El despegue de esta producción ha supuesto la ampliación de la oferta acuícola andaluza al tiempo que ha posibilitado la creación de nuevos puestos de trabajo directos.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la Orden de 3 de octubre de 2012 por la que se modifica la Orden de 10 de abril de 2006 donde quedaban establecidas las exigencias para producir mejillón en Andalucía. Entre otras novedades, destaca la revisión de las exigencias relativas a la ubicación y características de las instalaciones dedicadas a la producción de este molusco atendiendo a la experiencia adquirida en los últimos años en nuestro territorio y a la nueva normativa aplicable en materia de prevención ambiental.

Asimismo, se facilita a los productores la diversificación de la oferta de su empresa al tiempo que se fomentan los cultivos multitróficos mediante la posibilidad de introducir esta especie en instalaciones dedicadas hasta ahora a la cría de peces o algas, minimizando así el impacto ambiental de la actividad acuícola. Las productores de cultivos marinos interesados en incorporar este molusco bivalvo en su plan de explotación sólo pueden hacerlo como especie complementaria, es decir, sin superar el 20% de las toneladas producidas al año por la instalación.

En cuanto a la comercialización y trazabilidad, esta nueva normativa, que entra en vigor, remite al Decreto 124/2009, de 5 de mayo, por el que se regula la autorización de actividad de los centros de expedición y de depuración, así como la comercialización en origen de los moluscos bivalvos y otros invertebrados marinos vivos.

Cultivo de mejillón en Andalucía
Andalucía cuenta actualmente con establecimientos de cultivo vertical de mejillón mediante los sistemas de bateas y long-lines donde se preengordan las semillas en cuerdas ubicadas en estructuras en mar abierto.

En 2011, la producción andaluza de moluscos rozaba las 600 toneladas, destacando claramente el mejillón con más de 500 toneladas (84%) y seguido de la almeja japonesa con 78 toneladas. Por provincias, Málaga lidera la lista con 350 toneladas, seguida de Cádiz (152 toneladas) y Huelva (0,24 toneladas).

Atendiendo al valor de la producción de mejillón en los mercados, el pasado año casi alcanzó los 427.000 euros a un precio en primera venta de 0,85 euros el kilogramo. La comercialización de este molusco se realiza sin transformar en industria, depurados, vivos y enteros, dirigiéndose al consumo humano directo.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.