Besana

 

COAG y UPA denuncian el cierre de explotaciones lácteas

Versión para impresiónVersión PDF
4 de Octubre de 2012
4 de Octubre de 2012
4 de Octubre de 2012
Redacción
COAG y UPA han reaccionado así ante las cifras publicadas por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

Las organizaciones agrarias COAG y UPA han afirmado que los últimos datos oficiales sobre entregas de leche, referidos al mes de agosto, "reflejan el descenso significativo en el número de ganaderos que realizaron entregas" y el cierre de explotaciones.

Según los datos del FEGA, las entregas en agosto, se situaron en 519.080 toneladas, un 0,8 % más, que ajustadas por materia grasa sumaron 508.055 toneladas, un 0,7 % más respecto al mismo mes de 2011.

Las organizaciones agrarias han asegurado que el número de ganaderos que realizaron entrega se redujo en 994 en comparación con el mismo mes de 2011, hasta situarse en 19.001.

Han subrayado que el precio medio no superó los 0,30 euros/litro, "un mes más por debajo de los costes de producción", que han calculado en 0,35 euros/litro.

Frente a estos precios, COAG y UPA han resaltado la "espiral alcista" de las materias primas básicas para alimentación animal, pues los precios de los piensos han subido "más de un 40 %" entre enero y septiembre, tendencia que dificulta la viabilidad económica de las cerca de 22.000 explotaciones de vacuno de leche españolas y a su juicio obliga a las pequeñas y medianas explotaciones a cerrar.

Además, han denunciado que continúan las que consideran "prácticas comerciales abusivas impulsadas por las grandes cadenas de distribución, tales como la utilización de la leche como producto reclamo o la venta a pérdidas".

COAG y UPA han recalcado que, tras el acuerdo lácteo alcanzado entre el Ministerio de Agricultura, distribución, industrias, cooperativas y una parte de los ganaderos, no se vislumbran cambios en el comportamiento de los "eslabones finales" de la cadena.

Según estas organizaciones, se reunirá el comité de seguimiento de la cadena láctea "sin la presencia de COAG ni de UPA, que no firmaron el acuerdo a sabiendas de que la actitud de la industria y distribución no garantizaría la puesta en marcha de medidas de carácter voluntario" que sirvieran para reactivar los precios en origen.

En el comunicado, han pedido al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que tenga en cuenta las demandas de todo el sector productor.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.