Besana

 

Esperan que el retraso del borrador para el porcino ibérico signifique acercarlo a la tesis que defiende Andalucía y Extremadura

Versión para impresiónVersión PDF
3 de Octubre de 2012
3 de Octubre de 2012
3 de Octubre de 2012
Redacción
Los firmantes mantuvieron una reunión en la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, en la que se les informó de que el Gobierno está "dando pasos hacia atrás considerablemente temerosos".

Los firmantes del Manifiesto en Defensa de la Raza Porcina Ibérica confían en que el retraso de la presentación del reglamento para el porcino ibérico, previsto para ayer, "signifique que el documento venga a acercar a las tesis que se defienden desde Andalucía y Extremadura".

El portavoz de los firmantes y presidente del Foro para la Defensa y Conservación de la Dehesa, Encinal, José Luis García-Palacios, ha valorado el anuncio realizado ayer por el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de retrasar la presentación del borrador con la intención de que el documento de partida sea lo más consensuado posible.

García-Palacios ha indicado que "si este retraso viene a acercarse lo más posible a la tesis que desde Extremadura y Andalucía pedimos bienvenido sea", si bien ha expresado su temor de que eso no sea así.

Según ha explicado, los firmantes mantuvieron una reunión en la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, en la que se les informó de que el Gobierno está "dando pasos hacia atrás considerablemente temerosos" para los intereses de las producciones de ibérico de estas comunidades, que concentran más del 90 por ciento de los cerdos ibéricos criados en dehesa.

"El Gobierno parece que ha vuelto a agarrarse a lo que estipula la norma vigente y sólo limitaría la raza ibérica sin cruces como la única posible para el aprovechamiento de la bellota, algo que nos parece una estupidez", ha indicado.

El portavoz de los firmantes ha precisado que éstos siguen insistiendo en que la norma de calidad "debe de hacer honor a su nombre y promocionar y blindar las producción de calidad, no las intensivas" y para ello hay que tener en cuenta la diferenciación racial.

"No se puede propugnar una norma de calidad en la que una de sus bases es la indiferenciación, al consumidor hay que darle las cosas muy mascadas, si se admite un cruce pues nos parece muy bien, pero que se diga", ha indicado, pues "estimamos y exigimos que no puede usarse el concepto de ibérico que tiene el consumidor con lo que realmente se le oferta por ello".

Por último, ha señalado la necesidad de que "el Ministerio tenga el valor suficiente a llamar a cada cosa por su nombre y no seguir manteniendo esta trampa fraudulenta que como consumidores todos padecemos".

El manifiesto en defensa del cerdo ibérico ya ha sido firmado por más de 50 organizaciones de Andalucía y Extremadura.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.