Besana

 

INLAC pone a disposición del sector toda la información relativa a los contratos lácteos

Versión para impresiónVersión PDF
2 de Octubre de 2012
2 de Octubre de 2012
2 de Octubre de 2012
Redacción
Cumpliendo su papel como organismo responsable de la gestión de los contratos, la Interprofesional ofrece desde el pasado viernes a través de su web www.inlac.es sus Modelos de Contrato para el suministro de leche de vaca, de cabra y de oveja, así como un manual de procedimiento.

Desde ya todos los suministros de leche cruda serán obligatoriamente cubiertos por un contrato escrito, suscrito antes de la entrega, con una duración mínima de un año para los contratos correspondientes a la primera fase de la cadena (productor-primer comprador) -salvo renuncia expresa del productor-. Se establece además, que el contrato debe incluir una serie de elementos básicos negociados libremente entre las partes (duración, cantidades y precios).

En este contexto, el nuevo Real Decreto, por el que se regula el reconocimiento de las organizaciones de productores de leche y de las organizaciones interprofesionales en el sector lácteo, establece la figura de INLAC como organismo responsable de la gestión de los contratos y establece su deber de ofrecer información sobre los mismos al conjunto de la cadena láctea.

El papel de INLAC como organismo responsable en la gestión de los contratos

El Artículo 16 del Real Decreto establece que “los receptores de la leche cruda comunicarán, mediante soporte documental o informático, a la base de datos creada a tal efecto por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en colaboración con la Organización Interprofesional Láctea, a cuyos efectos podrá celebrar el correspondiente convenio, los datos mínimos establecidos en el anexo III de este real decreto y los que pudieran establecerse por Orden del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente relativos a cada contrato suscrito por ellos, en un plazo máximo de un mes desde la suscripción del contrato”.

A tal fin, desde el pasado viernes la web INLAC (www.inlac.es) ofrece tres Modelos de Contrato de INLAC para el suministro de leche de vaca, de cabra y de oveja. Incluye también información de utilidad como un Manual de Procedimientos, el Modelo de Comunicación de bajas/extinción de contrato a petición de una parte, el Modelo Comunicación de bajas/extinción de muto acuerdo de contrato, etc.

Además, como organismo responsable en la gestión de los contratos, INLAC velará por el complimiento, confidencialidad y correcta evolución de los mismos a través de una Comisión de seguimiento. El Artículo 10 del Real Decreto establece que “el contrato podrá incluir, si así lo acuerdan las partes, una cláusula relativa al arbitraje por parte de una Comisión de seguimiento constituida en el seno de INLAC, en caso de existir diferencias en la interpretación o ejecución del contrato”. En este sentido, la organización interprofesional ha establecido ya dicha Comisión de seguimiento, que está a disposición de todos los ganaderos y operadores que lo deseen. Además, este mismo artículo establece que “Se deberán firmar tres ejemplares de cada contrato, quedando una copia en poder de cada una de las partes firmantes y una tercera deberá enviarse en el plazo máximo de un mes a la Comisión de seguimiento constituida en el seno de la Organización Interprofesional Láctea, quedando esta bajo su custodia”. En el manual de procedimiento que se encuentra en la web de INLAC se establecen los pasos a seguir.

En su compromiso por ofrecer información al sector lácteo, INLAC trabajará para ir incluyendo nuevos documentos en su web y actualizando los ya existentes.

Se puede consultar toda la información disponible sobre los contratos lácteos a través de la siguiente dirección web:

http://www.inlac.es/index.php/contratacion

 

Además, INLAC ha establecido los siguientes canales de consulta para poder atender a todos aquellos profesionales que tengan algún tipo de duda relativa a los contratos:

consultascontratos@inlac.es

gecole@tragsa.es

91 322 55 15- 91 322 54 97 - 91 322 50 77

 

SOBRE INLAC

La interprofesional láctea –INLAC– es una organización interprofesional creada a raíz del marco legal creado por la Ley de Interprofesiones promulgada por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) - Ley 38/1994, de 30 de diciembre.

INLAC supone la voz común entre el sector productor y la industria. Para llegar a un entendimiento y  para encontrar la mejora del equilibrio de las fuerzas dentro de la cadena agroalimentaria de la leche y los productos lácteos.

INLAC lleva a cabo acciones de comunicación y promoción para ofrecer a los consumidores información de calidad sobre la leche y el sector lácteo español.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.