Besana

 

Jamón de Huelva estima que se reducirá las certificaciones un 10% pero se mantendrá la calidad

Versión para impresiónVersión PDF
30 de Octubre de 2012
30 de Octubre de 2012
30 de Octubre de 2012
Redacción
Jamón de Huelva estima que este año el número de paletas y jamones que certificará se verá reducido en torno al 10 por ciento, sin embargo, este descenso no afectará a las piezas certificadas con la máxima calidad Summun.

La Denominación de Origen Protegida Jamón de Huelva estima que este año el número de paletas y jamones que certificará se verá reducido en torno al 10 por ciento, sin embargo, este descenso no afectará a las piezas certificadas con la máxima calidad Summun que es "la que mejor está aguantando la crisis".

Así lo ha indicado Guillermo García-Palacios, presidente del Consejo Regulador de la DOP Jamón de Huelva, quien ha precisado que se trata de previsiones realizadas según los datos suministrados por ganaderos históricos amparados por esta entidad y que continúa con la línea de descenso iniciada en el 2009 que está motivado principalmente por la crisis del sector ganadero.

Si en el 2009 la certificación de jamones y paletas alcanzó las 122.000 piezas y el año pasado la cifra calló hasta las 94.000 este año se prevé que sigan descendiendo, sin embargo, se trata de una bajada que "está afectando fundamentalmente a los cochinos de menos calidad".

En este sentido, ha explicado, que los niveles de los jamones que vienen logrando la máxima designación de calidad Summum, "se mantienen", situándose en torno al 70 por ciento del total certificado, porque "dentro de lo mal que está el sector, es lo que está teniendo una salida más segura".

García-Palacios ha indicado que el descenso de las certificaciones viene motivado en primer lugar por un descenso de la cabaña ganadera y por las dificultades que están teniendo los industriales para dar salida a la producción con la que cuentan, por un lado, y para conseguir financiación al objeto de proveerse, por otra.

Asimismo, ha indicado que en años atrás se marcaban muchos cerdos de campo a lo largo del año que en la actualidad, como consecuencia de la competencia desleal del cerdo intensivo, ya no se hace.

Pese a esta realidad, García-Palacios ha insistido en que "la máxima calidad es lo que se ha mantenido y se sigue manteniendo, y lo que sigue siendo la base principal de la denominación".

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.