Besana

 

La Junta ejecuta el 95% de las actuaciones del Plan de Desarrollo Sostenible de Sierra Nevada entre 2004 y 2010

Versión para impresiónVersión PDF
5 de Octubre de 2012
5 de Octubre de 2012
5 de Octubre de 2012
Junta de Andalucía
Ha contado con la colaboración de ayuntamientos, diputaciones, grupos de Desarrollo Rural, asociaciones y entidades públicas y privadas.

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha informado en el Parlamento de Andalucía sobre el grado general de ejecución del Plan de Desarrollo Sostenible (PDS) de Sierra Nevada para el período 2004-2010, que ha superado el 95% de las actuaciones contempladas en este documento. Ha destacado "el alto grado de coordinación institucional y la colaboración público-privada alcanzados durante los seis años de vigencia de este plan", y la satisfacción por los resultados obtenidos que públicamente han manifestado los participantes en las diferentes actuaciones.

Luis Planas ha puesto en valor que a lo largo de estos años han tomado parte en el Plan, entre otros organismos, varias consejerías de la Junta de Andalucía, el Instituto Andaluz de la Mujer, los ayuntamientos del entorno, las diputaciones provinciales de Almería y Granada, cinco grupos de Desarrollo Rural (Alpujarra-Sierra Nevada Almeriense, Alpujarra-Sierra Nevada Granadina, Arco noroeste de la Vega de Granada, Guadix y Valle de Lecrín-Temple), asociaciones y entidades privadas y públicas. En total, este territorio ha recibido una inversión de más de 612 millones de euros durante el período señalado.

"Los planes de Desarrollo Sostenible son un ejercicio de coordinación institucional y de planificación", ha explicado el consejero, "encaminados a contribuir a la creación de un entorno territorial que facilite la implantación de innovaciones productivas, ambientales y sociales". Asimismo, ha puesto en valor que el principal fin de estas actuaciones es mejorar el nivel y la calidad de vida de la población de influencia de los diferentes parques naturales de Andalucía "de forma compatible con la conservación ambiental".

Durante su intervención, el consejero ha resaltado "el espacio natural protegido como un activo de desarrollo económico local" que, en el caso de Sierra Nevada, ha experimentado una mejora en ámbitos como el patrimonio cultural y el sistema productivo local, entre otros, gracias a las actuaciones del PDS.

Como muestra del avance logrado, Luis Planas se ha referido a las conclusiones obtenidas por el Instituto de Desarrollo Regional en diciembre de 2010, que afirma que la zona ha experimentado un notable dinamismo económico local y sostenible materializado en el incremento de establecimientos con actividad económica entre 2004 y 2009. Además, se observa que la población ha superado la visión de la protección ambiental como un factor limitante, encontrándose todos los municipios del territorio adheridos a un sistema de sostenibilidad ambiental en 2009.

Para finalizar, el consejero ha anunciado en el Parlamento que con el II Plan de Desarrollo Sostenible del Espacio Natural de Sierra Nevada, actualmente en proceso de formulación, se dará "un paso más, integrando la planificación económica de los parques y su entorno con otras políticas y programas desarrollados por la Junta de Andalucía", como, por ejemplo, las actuaciones dirigidas al fomento del turismo rural.

 

PDS de Sierra Nevada

El Plan de Desarrollo Sostenible plantea un ejercicio de planificación conjunto entre los actores del Parque Natural de Sierra Nevada y su área de influencia y se estructura en siete programas. El primero de ellos se centra en la valoración del medio natural (81 medidas puestas en marcha de las 86 contempladas, con 80 millones de inversión), mientras que el segundo busca la valorización del patrimonio cultural (completadas las 21 medidas que incluía, con casi ocho millones invertidos), y el tercero fomenta el sistema productivo local (44 medidas puestas en marcha de las 48 totales, con cerca de 23 millones invertidos).

El cuarto programa del PDS de Sierra Nevada se dirige a la formación de recursos humanos y a la promoción de la investigación y el desarrollo (18 de las 19 medidas se han puesto en marcha y se han invertido más de 30 millones); el quinto a la mejora de las infraestructuras y equipamientos sociales (se han iniciado 56 medidas de las 58 previstas, con una inversión de casi 432 millones), y el sexto a mejorar la gestión institucional del desarrollo (22 de 23 medidas comenzadas, con una inversión de 30,5 millones). Por último, el séptimo programa contemplado en este plan busca el aumento de la dinamización y participación social (se han iniciado las 21 medidas previstas, en las que se han invertido 8,6 millones).

Estos programas de fomento se desglosan en 26 líneas de actuación y 276 medidas, a las que se suman otras 31 medidas cuya puesta en marcha implica la colaboración del Gobierno central y 66 recomendadas a entidades como corporaciones locales, diputaciones, asociaciones y grupos de Desarrollo Rural.

En total, el territorio al que afecta este documento integra 60 municipios –23 de Almería y 37 de Granada- con una superficie global de más de 3.200 kilómetros cuadrados y una población superior a las 97.000 personas.

 

Planes de Desarrollo Rural

Todos los parques naturales integrados en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (Renpa), actualmente 24, cuentan con un PDS aprobado, salvo el Parque del Estrecho, que actualmente trabaja en la elaboración de este documento. De ellos, 11 han superado ya los seis años de vigencia prevista para estas guías, habiéndose comenzado ya con las tareas de elaboración de diez nuevos planes que continúen con las actuaciones iniciadas.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.