Besana

 

Junta y sector consensúan su posición ante la reforma de la Norma de Calidad

Versión para impresiónVersión PDF
31 de Octubre de 2012
1 de Noviembre de 2012
31 de Octubre de 2012
Consejería Agricultura, Pesca y Medio Ambiente
El consejero ha ratificado el apoyo de la Junta al sector en su demanda de que la norma distinga claramente la producción de raza ibérica criada en dehesa frente a otro tipo de producciones, clarificando además la información que se le ofrece al consumidor.

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha mantenido un encuentro con representantes del sector del Ibérico para alcanzar una posición conjunta de Andalucía respecto a las modificaciones a la norma de Calidad del Ibérico que ha presentado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Tras el primer encuentro mantenido la pasada semana tras conocerse las propuestas del Ministerio sobre la norma, la Junta ha presentado un documento que responde a las distintas reivindicaciones del sector y que será remitido a la Administración General del Estado una vez que haya sido completamente consensuado.

En este sentido, el consejero ha ratificado el apoyo de la Junta al sector en su demanda de que la norma distinga claramente la producción de raza ibérica criada en dehesa frente a otro tipo de producciones, clarificando además la información que se le ofrece al consumidor. “Estamos con el sector en la defensa de una norma sencilla, clara y eficaz que reconozca la labor de los productores de ibérico y que llame a las cosas por su nombre para que los consumidores sepan en todo momento la calidad del producto que adquieren”, ha señalado Planas.

Estos objetivos no se cumplen, a juicio del sector y de la Junta, en el borrador presentado recientemente por el Ministerio. Para el titular de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, “es un documento que no acogemos favorablemente porque no responde a la clarificación necesaria ni desde el punto de vista racial ni de la alimentación. Estamos trabajando con el sector para concluir un documento conjunto de alegaciones que permitan una norma del ibérico que sea favorable a los intereses del campo andaluz y que también defienda a los consumidores, porque no puede haber ni una sola etiqueta que confunda la producción en nuestra dehesa con otras producciones en intensivo que nada tienen que ver”.

Por tanto, las principales líneas que caracterizan la posición de la comunidad andaluza se basan en la necesidad de simplificar la Norma de Calidad, defender la producción de ibérico a la ganadería extensiva y clarificar las denominaciones en función de los parámetros de raza y alimentación. En este sentido, tal y como se ha destacado durante la reunión, la propuesta del Gobierno no diferencia al producto tradicional que los consumidores conocen y favorece otro tipo de producción.

Sector del ibérico en Andalucía

Andalucía, con una superficie de 1,2 millones de hectáreas de dehesa, es la comunidad con mayor potencial en la producción de porcino ibérico de montanera, con 5.000 explotaciones de porcino extensivo y un censo aproximado de 200.000 porcinos.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.