Besana

 

El Parque Natural de Cabo de Gata aumenta sus instalaciones de uso público con dos antiguos cuarteles de la Guardia Civil

Versión para impresiónVersión PDF
24 de Octubre de 2012
24 de Octubre de 2012
24 de Octubre de 2012
Junta de Andalucía
Los inmuebles, cedidos por la Administración central y situados en los parajes de San Francisco y Mónsul, serán adjudicados a empresas concesionarias.

El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería) ampliará sus instalaciones de uso público con dos antiguos cuarteles de la Guardia Civil que serán adjudicados a empresas concesionarias para su gestión y explotación con fines medioambientales. El Consejo de Gobierno ha acordado aceptar la cesión de estos dos inmuebles por parte del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Las edificaciones, enclavadas en la costa del término municipal de Níjar, son el antiguo cuartel de San Francisco y el de Mónsul. El primero, con una parcela de 1.140 metros cuadrados y 240 construidos, se sitúa junto al mar. El segundo tiene 432 metros cuadrados (381 construidos). La titularidad de ambos inmuebles no generará costes a la Junta, ya que éstos serán asumidos íntegramente por las empresas adjudicatarias.

Los antiguos cuarteles pasarán a formar parte de una de las redes de uso público medioambiental más completas de Andalucía, la del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, integrada actualmente por un centro de visitantes, seis puntos de información, 17 senderos señalizados con más de 81 kilómetros, cinco miradores, cuatro observatorios de aves, un área de acampada, un aula de naturaleza, un jardín botánico y una casa rural, entre otras instalaciones.

El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, declarado espacio protegido en 1987 y Zona de Especial Protección para las Aves desde 1989, forma parte de la Red Natura 2000 y también está catalogado por la Unesco como Reserva de la Biosfera (1997). Con una extensión de 37.500 hectáreas terrestres y 12.012 marítimas, su superficie se reparte entre los términos municipales de Almería, Carboneras y Níjar.

El espacio natural destaca por su carácter semiárido, por la naturaleza volcánica de sus sustratos y por albergar los 63 kilómetros de costa mejor conservados del litoral mediterráneo andaluz. El medio marino del Cabo de Gata acoge las praderas más occidentales de 'Posidonia oceanica', mientras que en las zonas terrestres destaca la presencia de las denominadas artineras, comunidades vegetales cuya distribución mundial se restringe exclusivamente a la zona del litoral almeriense y a algunos enclaves granadinos y murcianos.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.