Besana

 

Almería inicia la campaña hortícola con un aumento del 15,7% en las exportaciones

Versión para impresiónVersión PDF
26 de Noviembre de 2012
Redacción
Esto supone un total de 48.200 toneladas, un crecimiento superior a la media de la anterior campaña hortícola.

La provincia de Almería ha iniciado la campaña hortofrutícola con un aumento del 15,7 por ciento en las exportaciones de hortalizas en septiembre, con un total de 48.200 toneladas, un crecimiento superior a la media de la anterior campaña.

En el caso de las frutas frescas, con menor peso en el sector almerienses, las exportaciones crecieron en septiembre el 93,6 por ciento más en tasa interanual, hasta superar las 8.000 toneladas, ha informado la delegación territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en un comunicado.

El valor de las exportaciones ascendió en septiembre a 42,7 millones de euros en el caso de las hortalizas, con un alza del 15,7 por ciento, y a 4,4 millones en el de las frutas, el 93 por ciento más.

En los nueve primeros meses del año, el sector hortofrutícola de Almería ha exportado casi 1,5 millones de toneladas de producto, de las que 1,1 millones corresponden a hortalizas, con un aumento del 13 por ciento respecto al mismo periodo de 2012, y más de 300.000 toneladas a frutas, con una subida del 3,6 por ciento.

El valor de las exportaciones hortofrutícolas almerienses creció entre enero y septiembre el 12,5 por ciento interanual, hasta casi 1.300 millones de euros.

En concreto, el valor de las ventas al exterior de las hortalizas almerienses aumentó el 13 por ciento, hasta superar los 1.100 millones de euros, mientras que el de las frutas frescas fue de 155 millones.

Almería concentra casi el 40 por ciento de las hortalizas exportadas por España, seguida por la Región de Murcia, con el 24,2 por ciento.

Nueve de los diez productos almerienses con mayores ventas en el exterior son frutas y hortalizas, y sólo uno es ajeno al sector agrícola, el de las manufacturas de cemento, hormigón y piedra, que ocupa el quinto puesto.

El tomate representa el 21,7 por ciento del valor de las exportaciones almerienses, con 343,3 millones de euros entre enero y agosto, seguido por el pimiento, con el 16,8 por ciento; el pepino, con el 8,9 por ciento, y el calabacín, con el 7,5 por ciento.

La Unión Europea, en su conjunto, ha adquirido más del 97 por ciento de las hortalizas, y Alemania continúa como principal cliente de los productores almerienses, al adquirir más del 28 por ciento de las hortalizas exportadas hasta septiembre.

Francia es el segundo destino por ventas, con un 15,3 por ciento; Holanda el tercero, con un 12,6 por ciento, y Reino Unido el cuarto, con un 12,1 por ciento.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.