Besana

 

Ancoporc celebra su XVI Asamblea-Congreso Internacional Anual

Versión para impresiónVersión PDF
8 de Noviembre de 2012
8 de Noviembre de 2012
8 de Noviembre de 2012
Redacción
El encuentro ha permitido analizar los temas que más preocupan en la actualidad al sector porcino.

La Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino (ANCOPORC), ha celebrado su XVI Asamblea Congreso Internacional Anual teniendo como objetivo debatir los temas que más preocupan al sector porcino. A través del encuentro, se  ha tomado el pulso a este sector en unos momentos difíciles para el mismo y para la economía en general.

Durante el transcurso de la Asamblea se han analizado los objetivos que persigue ANCOPORC, que pasan por colaborar con la Administración, las asociaciones empresariales, empresas del sector porcino, organizaciones agrarias, la interprofesional, los Consejos Profesionales, etc., en el respeto a la legislación, la profesionalización de los asociados y del sector, para que se garantice el buen hacer, la ética profesional en las relaciones comerciales y garantizando un sistema de trazabilidad y sostenibilidad del sector.

D. Alberto Herranz, Gerente de ANCOPORC, ha realizado una presentación de las acciones puestas en marcha durante el periodo 2011-2012 por ANCOPORC, destacando temas tales como la organización de eventos, conferencias informativas de los asuntos más relevantes respondiendo a las necesidades del sector, desarrollo de una divulgación, asesoramiento en la preparación de proyectos de I+d+i y su implantación en la empresa, etc.

Herranz, ha destacado durante su presentación que “el sector porcino español presenta determinadas características de extraordinaria relevancia como son su amplia envergadura estructural y productiva, su importancia estratégica para el sector agroalimentario español en particular, y para el conjunto de la economía española, en general”. En este sentido, ha indicado que “posee una clara  posición de liderazgo en el contexto europeo y mundial. Sin embargo,  es necesario tener en cuenta debilidades y amenazas como la actual dependencia de las exportaciones ante el comportamiento del consumo interior y su marcada exposición y, en ocasiones, débil capacidad de respuesta ante amenazas del entorno interno y externo sectorial”.

Bajo estas premisas se ha celebrado la XVI Asamblea-Congreso Internacional Anual de ANCOPORC, realizando un análisis a la situación actual, para lo cual, se ha contado con la participación de tres reconocidos expertos que han analizado el  sector desde distintas perspectivas.

La primera de ellas, a cargo de Doña Esperanza Orellana, Subdirectora de Productos Ganaderos del MAGRAMA. En su conferencia “Nuevos retos para la Producción Porcina“ha mostrado a qué se enfrenta el sector y cuáles son los retos futuros que debe considerar afrontar en los próximos años, subrayando, la influencia de normativas comunitarias tales como las de bienestar  y sanidad animal.  

La segunda conferencia ha sido realizada por D. Pep Font, de SIP Consultores, bajo el título “Competitividad en el sector porcino español“. En ella ha destacado la necesidad de ser más competitivos en el entorno globalizado, para lo cual ha señalado que es necesario producir y comercializar más eficaz y eficientemente.

Por último, D. Gonzalo Bernardos, profesor titular del Departamento de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona, ha analizado el futuro de la economía española en estos momentos de incertidumbres y de informaciones dispares sobre el momento económico que estamos viviendo. En su ponencia ha señalado que “es ahora cuando el sector agroalimentario español puede actuar como motor de nuestra economía y son nuestras empresas las que pueden ayudar a crear empleo y riqueza, porque España es un país agroalimentario, y nos tienen que ayudar a superar los obstáculos que sufren las empresas en el acceso a la financiación”.

La Asamblea también ha contado con la presencia del Presidente de ANCOPORC, D. Josep Llinás Serra, quien  ha recalcado  que “un sector que representa  el 80 % de la producción total de carne, se enfrenta en estos momentos a grandes retos como superar la gran dependencia del precio de las materias primas,  falta de financiación y el encarecimiento de los costes de transporte y energía”

Tras las diferentes ponencias, como es habitual,  se han entregaron los reconocimientos que ANCOPORC concede cada año a las personas y empresas que se han destacado por su trabajo, por ser emprendedores y tener ideas e iniciativas que han sido destacadas y valoradas en el sector porcino.

Se recoge a continuación una relación de los reconocimientos entregados:

  • Miembros socios de Ancoporc: Ganados Casals, Ganados Agustín y Josán S.L., Castellonense de Ganados, J.J. Bartra y Biurrun S.L.
  • D. Ángel Ros (Presidente del Consejo de Administración de  Mercolleida)
  • D. José Antonio del Barrio (Anprogapor)

Para finalizar, clausuró la XVI Asamblea- Congreso Internacional, D. Miguel Arias Cañete Excmo. Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente quien ha destacado también el importante papel que juega el sector porcino como sector estratégico y la importancia que desempeñan en este sector organizaciones sectoriales como ANCOPORC, resaltando el trabajo de esta organización durante estos años.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.