Besana

 

COAG estima que cerca de 25 millones de cerdos pasarán las navidades en “granjas cinco estrellas”

Versión para impresiónVersión PDF
2 de Noviembre de 2012
2 de Noviembre de 2012
2 de Noviembre de 2012
Redacción
Según los datos a los que ha tenido acceso COAG, el 85% de las explotaciones españolas estarán adaptadas en diciembre.

Según los datos oficiales a los que ha tenido acceso COAG, 8 de cada 10 explotaciones de porcino españolas tendrán adaptadas sus instalaciones a la nueva normativa de bienestar animal de la UE antes de que finalice el mes de diciembre. Previamente, los ganaderos han tenido que enviar al Ministerio de Agricultura un calendario de modificación de las instalaciones o bien un plan de ajuste, en los cuales se especifique la situación prevista a 1 de Enero del 2013, fecha de entrada en vigor de la nueva reglamentación comunitaria.

El Real Decreto 1392/2012 obliga a los titulares de las explotaciones que a 10 de Octubre no cumplen con la normativa de bienestar en cerdas a enviar esta documentación al MAGRAMA antes del 31 de Octubre. Los ganaderos ya han mostrado su buena predisposición y han  informado a las autoridades competentes sobre sus planes de futuro, pero hemos solicitado a la Administración que utilicen esta información de manera indicativa, ya que sus planes podrían sufrir ciertos retrasos por cuestiones ajenas a su voluntad: dificultades para acceder a los créditos, retraso de las ayudas regionales y la falta de material en el mercado, caso de rejillas”, ha apuntado Jaume Bernís, responsable del sector porcino de COAG.

En este sentido, desde COAG se ha reclamado  a las CC.AA  que agilicen los expedientes de aprobación de líneas de financiación y a las entidades bancarias que faciliten el acceso a los créditos. “Las pequeñas y medianas explotaciones necesitan financiación porque es muy complicado contar con  la liquidez necesaria para afrontar la elevada inversión, (175.000 euros/explotación, coste medio de la adaptación en una granja de 500 madres)”, ha argumentado Bernís. Asimismo, desde esta organización se ha demandado a la UE flexibilidad para que los ganaderos que hayan iniciado el proceso puedan continuar con su actividad más allá de enero de 2013 aunque su explotación no esté adaptada al 100%.

COAG participó en la conferencia organizada por la Comisión Europea el pasado 17 de Octubre para conocer el grado de implantación de la normativa en la UE. Ayer, trasladó sus principales reivindicaciones en la reunión del Grupo consultivo de porcino en Bruselas, en el que también se habló sobre la situación del mercado europeo de porcino y sus expectativas de futuro, así como otros temas de interés para el sector como la evolución de los precios de las materias primas, sanidad animal  y etiquetado en origen.

 

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.