Besana

 

La Junta captura ejemplares de dos especies amenazadas de peces para asegurar su pervivencia

Versión para impresiónVersión PDF
7 de Noviembre de 2012
7 de Noviembre de 2012
7 de Noviembre de 2012
Junta de Andalucía
Los fartets y peces fraile recogidos en Almería y Málaga se reproducirán en cautividad para su posterior suelta en ríos y humedales andaluces.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha capturado ejemplares de dos especies piscícolas amenazadas, en concreto de blenio o pez fraile ('Salaria fluviatilis') y de fartet ('Aphanius ibericus'), para que se reproduzcan en cautividad en el centro de cultivo de Los Villares (Córdoba). En esta instalación, los 300 ejemplares de fartet y 40 de pez fraile capturados en balsas de riego de Almería y en el río Verde (Málaga), respectivamente, se adaptarán a las nuevas condiciones de alimentación para su posterior reintroducción y suelta en ríos y humedales de Andalucía.

Con esta iniciativa, la Junta de Andalucía pretende, además de preservar la biodiversidad autóctona de estos enclaves, asegurar la pervivencia de especies amenazadas como el fartet, las náyades o el salinete; y de otras especies como el cangrejo de río autóctono, la trucha común, las almejas de río o el gasterópodo 'Orculella bulgarica'.

Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Recuperación y Conservación de Peces e Invertebrados de Medios Acuáticos Epicontinentales, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta el pasado día 13 de marzo y que contempla, entre otras actuaciones, la traslocación de ejemplares de especies amenazadas a otras áreas con el fin de diversificar su presencia. Para ello, los centros de conservación exsitu dependientes de la Consejería, La Ermita (Granada) y Los Villares (Córdoba), se encargan  de  recuperar estas especies, de preservar la singularidades genéticas existentes en las mismas y de producir ejemplares para su reintroducción en áreas potencialmente definidas.

Especies amenazadas

El blenio o pez fraile es una especie catalogada como vulnerable y de la que solo se conocen cuatro poblaciones seguras en Andalucía. Esta especie bentónica (que se mueve por el fondo o lecho de los ríos), oscila entre los 12 y los 15 centímetros de longitud y debe su nombre a la forma en que sitúa las aletas pectorales sobre el ecosistema. Actúa  como hospedador intemediario de fases larvarias de almejas de río –comúnmente llamadas náyades-, igualmente amenazadas.

Por su parte, el fartet es una especie piscícola endémica de la Península Ibérica, catalogada en peligro de extinción, que se distribuye en la cuenca mediterránea desde Almería hasta Cataluña y que está teniendo una fuerte regresión en el número y estado de sus poblaciones, a causa de la pérdida de hábitat y a la presencia de especies exóticas. La fragmentación y degradación de su hábitat es el principal obstáculo para esta especie, catalogada en peligro de extinción.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.