Besana

 

El Consejo de Participación de Sierra Nevada aborda la elaboración del II Plan de Desarrollo Sostenible

Versión para impresiónVersión PDF
4 de Diciembre de 2012
Junta de Andalucía
Luis Planas se refiere a este espacio natural como una "montaña de oportunidades" y señala el equilibrio sostenible como una de las claves de su gestión.

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha intervenido en el Consejo de Participación de Sierra Nevada, donde se ha analizado el plan de trabajo para 2013. Planas ha resaltado el equilibrio y la oportunidad como "dos conceptos claves en la gestión de este espacio natural". Así, ha dicho que "el mantenimiento del equilibrio en este ámbito requiere una acción continuada en el tiempo pero Sierra Nevada se muestra enormemente generosa y capaz de satisfacer al agricultor, al ganadero, al naturalista, al montañero, al esquiador, al científico y al empresario".

Como principal objetivo para 2013, el consejero se ha referido a la mejora de la gobernanza y la agilización de los procedimientos administrativos, al tiempo que también se trabajará en la elaboración del II Plan de Desarrollo Sostenible y en el desarrollo de la normativa de planificación de usos y actividades que entró en vigor en 2011. "Consolidaremos en 2013 un modelo de gestión que contribuye a ese estado de equilibrio", ha concretado. Planas ha definido Sierra Nevada como "una montaña de oportunidades", resaltando que "debemos cuidar este espacio natural que aporta rentas económicas a través de diversas vías y ejercer un uso sostenible del agua que permita a todos, incluida la biodiversidad, beneficiarnos sin riesgo de acabar con este recurso".

En este sentido, el Consejo ha acordado celebrar unas jornadas de trabajo sobre agua, agricultura, biodiversidad y paisaje en el Espacio Natural de Sierra Nevada, que servirá de foro de discusión sobre la actual situación de los recursos hidrológicos y una oportunidad para buscar el consenso en torno a este elemento.

Por otro lado, ha valorado la propuesta de acuerdo alcanzada para el nuevo trazado de la pista El Águila, basado en el consenso y "el mutuo beneficio para el desarrollo turístico y para la conservación", un ejemplo de sostenibilidad medioambiental.

Además, el Consejo de Participación de Sierra Nevada ha analizado también la propuesta surgida desde las diputaciones provinciales de Granada y Almería, partidos políticos y el Centro Unesco Andalucía sobre la declaración de la Alpujarra como Patrimonio de la Humanidad por parte de esta entidad.

Plan de Trabajo para 2013

Entre otras acciones previstas para el próximo año, se incluye la tramitación de los Planes Sectoriales de Investigación, de Ganadería Extensiva Tradicional y de Uso Público; continuar con el trabajo científico y la difusión internacional que realiza el Observatorio del Cambio Global; el desarrollo del Plan de Conservación y Recuperación de especies de las Altas Montañas -aprobado en 2012 y cuyo principal núcleo de actuación es Sierra Nevada-, y la recuperación de hábitats piscícolas y la gestión de repoblaciones de cabra montés y jabalí.

En cuanto a las actuaciones de restauración del medio natural, destaca especialmente la continuación del seguimiento y la evaluación de las acciones llevadas a cabo en las 3.425 hectáreas afectadas por el incendio de 2005 en Lanjarón, Lecrín y Nigüelas, con el fin de obtener datos que posibiliten la reducción de los costes de las actuaciones que hubiera que desarrollar en el futuro.

Uno de los tres pilares que servirán de base a las iniciativas de 2013, ha explicado el consejero, es el Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada puesto en marcha en aplicación de la estrategia Global Change in Mountain Regions (Glochamore) promovida por la Unesco, y que supone una nueva forma de trabajar en estrecha colaboración entre gestores y científicos. A éste se suman la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) y la marca de calidad Parque Natural, que también servirán de base para las actuaciones de 2013. El próximo año finaliza el II Plan de Acción (2009-2013) de la CETS, motivo por el cual se analizará su ejecución y se avanzará en la renovación de un nuevo compromiso con esta Carta.

Como tercer aspecto fundamental de la planificación, el consejero se ha referido al Plan de Desarrollo Sostenible, que se elaborará en 2013 siguiendo las orientaciones de la Junta de Andalucía, con un amplio proceso participativo, a partir de la evaluación del plan anterior. "Estamos ante un gran reto en que la apuesta de la Consejería es clara: dar coherencia e impulso al desarrollo sostenible en espacios naturales, a las iniciativas de desarrollo rural y a los instrumentos de ordenación del territorio", ha declarado.

Plan de Choque en Granada

Luis Planas ha aprovechado este foro para poner en valor las actuaciones que la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente llevará a cabo en esta provincia en el marco del Plan de Choque por el Empleo de Andalucía, para el cual se ha habilitado un presupuesto total de 200 millones de euros (50 millones destinados a esta provincia).

La inversión de esta Consejería, cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), asciende a 13,5 millones que se repartirán entre 123 municipios para mejorar 150 kilómetros de caminos rurales (7,5 millones) y actuaciones de mejora forestal y regeneración ambiental (6 millones). Estas acciones crearán 73.500 jornales.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.