Besana

 

Faeca valora positivamente el nuevo borrador de norma del ibérico

Versión para impresiónVersión PDF
5 de Diciembre de 2012
Faeca
Las cooperativas consideran que el nuevo texto garantiza mejor la transparencia al consumidor, al diferenciar la pureza racial de los productos resultantes.

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) valora positivamente el nuevo borrador de Norma del Ibérico redactado y remitido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), tras estudiar las alegaciones presentadas por el sector a la propuesta anterior. En este sentido, y si bien las cooperativas mostraron su rechazo al primer borrador, por considerar que no resolvía los problemas existentes en el sector, FAECA considera que el nuevo texto está en línea con las alegaciones presentadas por esta organización y cumple mejor con los propósitos inspiradores de la norma.

Recordemos que estos propósitos no son otros que el amparo de la raza ibérica, la transparencia al consumidor y la sostenibilidad del ecosistema de la dehesa. Para ello, las cooperativas entienden que es fundamental distinguir los productos comercializados (jamones, paletas y caña de lomo) por raza (ibéricos o cruzados de ibérico), alimentación (bellota o pienso) y manejo (extensivo o intensivo).

Precisamente, la distinción por raza no era recogida en el primer borrador del Magrama, el cual llamaba ‘ibérico’ tanto al producto realmente procedente de animales de raza ibérica como a aquellos resultantes de animales cruzados, en detrimento del animal puro, normalmente criado y engordado en la dehesa, con mayores costes de producción y, por su puesto, de inmejorables propiedades organolépticas.

Por tanto, el hecho de que el nuevo borrador obligue a distinguir la pureza racial, utilizando para ello un porcentaje (ibérico 100%, ibérico 75%, ibérico 50%), supone para FAECA un logro importantísimo. Asimismo, las cooperativas valoran que, según el nuevo texto, la pureza racial quede identificada con un precinto inviolable de diferente color, según designación, lo que supondrá una seguridad para el productor y una garantía de transparencia al consumidor, el cual distinguirá mejor los productos y sabrá en todo momento lo que compra.

Por último, FAECA apoya la defensa tajante de un etiquetado y publicidad sin engaños, donde no se podrá utilizar nombres, logotipos, marcas, imágenes, símbolos o menciones que hagan referencia a una designación racial o de alimentación y manejo que no corresponda al producto en cuestión.

En resumen, y a pesar de que las cooperativas pedían también una distinción en cuanto a alimentación más clara, bellota o pienso, desterrando la ambigua denominación de cebo, la cual se mantiene, el presidente del Grupo de Trabajo de Ibérico de FAECA, Agustín González, considera que este nuevo borrador sí servirá para lograr mayor transparencia en el sector, ofreciendo garantías tanto a productores como a consumidores, al defender al ibérico de la dehesa de confusiones y fraudes y garantizar, por tanto, la sostenibilidad del ecosistema único donde se produce.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.