Besana

 

El Programa de Desarrollo Rural ya ha comprometido el 78% de la inversión pública prevista

Versión para impresiónVersión PDF
5 de Diciembre de 2012
Junta de Andalucía
El consejero de Agricultura ha destacado en el Parlamento el nivel de ejecución del plan, con 2.137 millones de euros consignados.

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, se ha referido al nivel de ejecución del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2007-13, que ya tiene comprometido o asignado a proyectos y actuaciones en toda Andalucía el 78% de la inversión pública prevista, en concreto 2.137 millones de los 2.751 globales, dirigidos a primar la competitividad y sostenibilidad en el sector agrario. Planas ha destacado en comisión parlamentaria que en el conjunto de estos compromisos, antes de acabar el año 2012, ya se habrán materializado pagos a favor de beneficiarios por un total de 1.573 millones, que representan el 57% del global, a falta de tres años para la conclusión del período de ejecución estipulado por el marco para el desarrollo de estas iniciativas, que se prolonga hasta 2015.

El consejero ha explicado que de los cuatros ejes de intervención en los que se estructura dicho Programa, 1.373 millones corresponden al orientado a la mejora del medio ambiente y medio rural, atendiendo al descenso de la biodiversidad, el mantenimiento de las zonas agrarias y forestales de alto valor natural, e impulsando la mejora en la calidad del agua y la lucha contra el cambio climático. En este punto, Planas ha informado de que se han gestionado, aproximadamente, 125.000 expedientes de ayudas, con especial importancia de las ayudas agroambientales, que permiten dar adecuada respuesta a cuestiones de primer orden como la lucha contra el cambio climático, la mejora de la eficiencia en el uso del agua, el fomento de la biodiversidad, el control de la erosión, o la conservación de los recursos genéticos.

Los otros tres ejes que conforman el PDR se destinan al aumento de la competitividad de los sectores agrario y forestal, dotado con 994,3 millones de euros y cuyas medidas se orientan a fortalecer el tejido agroindustrial, a la mejora y desarrollo de las infraestructuras y a modernizar las explotaciones agrarias; el dirigido a incrementar la calidad de vida en las zonas rurales y fomentar la diversificación productiva, dotado con 28,2 millones, y el enfocado hacia la aplicación de la metodología Leader en Andalucía, mediante la promoción de estrategias integrales de desarrollo rural sostenible, que cuenta con una dotación de 322,2 millones para todo el período 2007-13. "Dichas estrategias -ha señalado el consejero- son gestionadas a través de los 52 Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de Andalucía, que acumulan más de 20 años de experiencia en los territorios rurales andaluces, llevando a cabo una intervención singular mediante la aplicación de los programas de desarrollo territorial".

Andalucía, a la cabeza

Luis Planas ha hecho hincapié en el hecho de que Andalucía es la primera comunidad autónoma española en pagos y beneficiarios de los fondos Europeos Agrícolas, con el 33% y el 29%, respectivamente. Asimismo, va a la cabeza en cuanto a volumen de ayudas Feader (Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural), con el 26,29% del gestionado por toda España, y una de las cinco primeras regiones europeas por volumen de ayudas gestionadas.

Para garantizar un procedimiento de gestión y control lo más transparente, exhaustivo y objetivo posible, el consejero se ha referido al continuo trabajo de mantenimiento y mejora de sus herramientas y procedimientos que viene desarrollando la Administración autonómica andaluza. En ese sentido, ha citado actuaciones como los controles administrativos, que se realizan sobre el 100% de las solicitudes de ayudas y pago, y los que se llevan a cabo sobre el terreno. En el primer caso, dentro del eje de mejora de medio ambiente y del medio rural, se han realizado 125.000 controles administrativos anuales, de los cuales 20.000 correspondían a la modalidad de ayudas agroambientales. Por lo que respecta a los controles sobre el terreno, y siguiendo dentro de las medidas contempladas en ese mismo eje, se han realizado más de 6.250 actuaciones.

Según ha explicado el representante del Gobierno andaluz, "desde que se comenzó a trabajar, de manera consensuada con las organizaciones profesionales, sindicales y agentes económicos, sociales y medioambientales, en el diseño de nuestro Programa de Desarrollo Rural, y dado que se trataba de una de las principales herramientas para fomentar el desarrollo sostenible de nuestro medio rural, la Junta de Andalucía asumió la responsabilidad de responder a las nuevas necesidades y desafíos que pudieran plantearse a lo largo de su período de ejecución (2007-15), sometiéndolo a diversas modificaciones para adaptarlo a los sucesivos cambios producidos a nivel comunitario, nacional y andaluz en lo relativo a la regulación normativa, el reparto de fondos y las propias demandas sectoriales". "Ese esfuerzo de adecuación -ha añadido-, ha devenido, en el caso de la Administración andaluza en un rico proceso normativo, con 204 normas, de las cuales 104 han sido órdenes y 54, resoluciones".

Para Luis Planas, el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-13 constituye unos de los principales instrumentos, aunque no el único, dentro de la política del Gobierno andaluz de impulso, apoyo y asistencia al sector agrario, y ha destacado la importancia de consolidar para los próximos años el presupuesto de la Política Agrícola Común (PAC) que llega a Andalucía, "con objeto de conservar e impulsar la diversidad productividad, sostenibilidad y carácter innovador de sector agrario andaluz, esencial para el mantenimiento de la actividad económica y la población en muchas zonas rurales".

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.