Besana

 

La Junta ofrece formación sobre ganadería ecológica porcina

Versión para impresiónVersión PDF
29 de Enero de 2013
Consejería Agricultura, Pesca y Medio Ambiente
La actividad ‘Aula de Agroecología’ ha abordado técnicas de reproducción, selección de animales y alimentación de ganado.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha celebrado una jornada de formación técnica sobre la ganadería ecológica porcina, ‘Aula de Agroecología’, que se ha centrado en la divulgación de técnicas de manejo ecológico utilizadas, así como el aprovechamiento de los recursos, las prácticas de selección de los animales, la alimentación de los mismos y las prácticas sanitarias.

El objetivo de esta actividad es que el personal técnico de las Oficinas Comarcales Agrarias, las delegaciones territoriales, el Instituto de Investugación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía, los Grupos de Desarrollo Rural y las entidades RASE, que asesoran en producción ecológica, puedan mejorar su formación en materia de producción ecológica a través de experiencias de interés de la mano de operadores de referencia en el manejo de sus propias explotaciones.

La jornada se ha desarrollado en una finca de explotación de porcino extensivo de Jabugo (Huelva) con una carga ganadera de un cerdo cada dos hectáreas y una producción anual de 100 cabezas, lo que la convierte en una de las pocas empresas andaluzas que produce y comercializa embutidos y jamones ibéricos ecológicos. Además, durante el transcurso de la jornada, los participantes han podido conocer el proceso de comercializa-ción de embutidos y jamones y la diversificación de la actividad de esta explotación con el fin de complementar la actividad productiva con el turismo sostenible.

Las aulas de Agroecología se enmarcan en la Estrategia para la Difusión de la Pro-ducción Ecológica en Andalucía (Edipe) que desde el año 2010 desarrolla la Junta de Andalucía con carácter trimestral. En ellas se tratan asuntos relacionados con aspectos productivos, de transformación y comercialización de los productos ecológicos relaciona-dos con el sector del olivar, cítricos, frutales, horticultura, ganadería o cereales, entre otros.

Ganadería ecológica en Andalucía

Andalucía cuenta en la actualidad con más de 3.600 explotaciones ganaderas re-partidas por las ocho provincias. De ellas, 1894 están dedicadas a gandería vacuna y 1145 a ganadería ovina. El sector porcino cuenta con 64 explotaciones, de las cuáles más de la mitad se encuentran en la provincia de Huelva. No obstante, la provincia que concentra un mayor número de explotaciones ganaderas es Cádiz, con cerca de 800. En total, las explotaciones ecológicas andaluzas suman más de 560.000 cabezas de ganado, de las que cerca de 3.000 corresponden al sector porcino.

En cuanto a la actividad transformadora, Andalucía cuenta con 28 empresas de embutidos y salazones cárnicos, la mitad de ellas situadas en la provincia de Huelva. Además, hay 41 mataderos y salas de despiece, la mayoría de ellos loalizados en la provincia onubense.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.