Besana

 

Planas apuesta por colaborar con sindicatos y empresarios para impulsar el sector agroalimentario

Versión para impresiónVersión PDF
31 de Enero de 2013
Consejería Agricultura, Pesca y Medio Ambiente
El consejero durante la apertura del congreso de CCOO celebrado en Torremolinos
El consejero durante la apertura del congreso de CCOO celebrado en Torremolinos
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente interviene en la apertura del IV Congreso de la Federación Agroalimentaria de CCOO.

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha destacado en Torremolinos (Málaga) la “necesidad de impulsar la colaboración con sindicatos y empresarios para aprovechar el potencial de sectores estratégicos como el agroalimentario”.

Planas ha hecho estas reflexiones durante su participación en la apertura del IV Congreso de la Federación Agroalimentaria de CCOO, que se celebra en Torremolinos con el lema ‘+Sindicato =Mejor Empleo y Bienestar’, en el que participan 163 delegados procedentes de las diferentes Federaciones Agroalimentarias de CCOO de las diferentes comunidades autónomas.

En este sentido, el responsable de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha insistido en la importancia de que “todos, sindicatos, empresarios, administraciones e, incluso, el conjunto de la sociedad, rememos en la misma dirección y trabajemos por la principal prioridad del país en estos momentos, el empleo de calidad y estable ligado a un modelo productivo más inteligente, sostenible e inclusivo”.

Al respecto, el consejero ha recordado que “en Andalucía contamos con una larga trayectoria de diálogo social desde 1993 con los agentes sociales y económicos que se ha plasmado en siete Acuerdos de Concertación Social, que han permitido reforzar la eficacia de las políticas económicas impulsando el crecimiento”. “Entre las medidas desarrolladas en estos años relacionadas con el complejo agroalimentario andaluz, destacan el desarrollo de un Plan Estratégico para la Agroindustria, dotado con cerca de 900 millones de euros para la mejora de la competitividad; o la importante participación de los agentes sociales y económicos en el seguimiento del Programa de Desarrollo Rural 2007-2013”, ha señalado.

Sobre el sector agroalimentario andaluz, Luis Planas ha subrayado “su gran potencial como motor de desarrollo estratégico”. Algo que, tal y como ha destacado, “hay que aprovechar para conseguir mayor valor añadido de nuestros productos con una mejor transformación y comercialización”.

Asimismo, se ha referido a “la capacidad de exportar nuestros alimentos, apreciados en todo el mundo por su sabor y su calidad, los productos innovadores de mayor valor añadido y el aprovechamiento sostenible de nuestros productos”. En este contexto, el consejero ha destacado el “papel tan importante que juegan los sindicatos para que la salida de la crisis sea también inclusiva”.

Durante su intervención, el consejero ha mostrado su satisfacción por poder participar en este Congreso, que este año acoge Andalucía, “teniendo en cuenta que los trabajadores del campo y la industria alimentaria constituyen uno de los sectores de mayor liderazgo en nuestra Comunidad Autónoma”. “Un sector que, debido a su importancia económica, social y medioambiental cuenta con el apoyo específico a través de las políticas europeas como la Política Agrícola Común (PAC) y la Política Pesquera Común (PPC)”.

En este sentido, ha explicado las ventajas de contar con un sector más competitivo que pueda beneficiarse de las ventajas que puede ofrecer la globalización “no sólo vendiendo nuestros productos, sino también exportando tecnologías limpias que ayuden a que todos podamos contar con un medio ambiente mejor”. Para ello, ha añadido, “hay que ganar en dimensión, apostar por la calidad, la innovación y la sostenibilidad, algo que no debe traducirse en reducción de costes laborales”.

Al respecto, el responsable de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha incidido en que “las personas que trabajan en el campo y en la industria alimentaria hacen posible que podamos contar con alimentos seguros y de calidad; de ahí la importancia de que los trabajadores tengan unas condiciones laborales adecuadas y estables que permiten que se establezca una relación de mayor confianza con la empresa, algo que se traduce en productos y servicios de mayor valor”.

El sector agroalimentario en Andalucía

El complejo agroalimentario, que aporta en Andalucía cerca del 8% del PIB y ocupa a cerca de 280.000 personas (el 9% del empleo), contribuye con un saldo positivo de más de 3.285 millones de euros a la balanza comercial gracias a su carácter exportador.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.