Besana

 

Thermolidar, una nueva herramienta para la monitorización y la detección temprana de los procesos de decaimiento de los bosques Europeos

Versión para impresiónVersión PDF
9 de Enero de 2013
RETA
El objetivo complementar y mejorar los inventarios forestales tradicionales y aportar nueva información sobre el estado de las masas forestales y sus modelos de crecimiento.

El proyecto Europeo THERMOLIDAR propone la aplicación de tecnologías avanzadas y el empleo de nuevos métodos de teledetección para obtener información estructural y fisiológica de los bosques. Este enfoque innovador, basado en la combinación de datos procedentes de LiDAR aerotransportado con datos térmicos, tiene por objetivo complementar y mejorar los inventarios forestales tradicionales y aportar nueva información sobre el estado de las masas forestales y sus modelos de crecimiento.
Los inventarios forestales tienen como objetivo determinar el estado actual del bosque. Mediante ellos obtenemos la información necesaria para desarrollar los planes de gestión forestal sostenible. Estos planes integran un uso racional de los recursos de los bosques a la vez que garantizan el mantenimiento de sus procesos ecológicos esenciales.

Tradicionalmente, las variables de los inventarios forestales han sido medidas en campo utilizando equipos manuales. Sin embargo, a pesar de que estos métodos son considerados cómo bastante precisos, suelen resultar muy costosos por la cantidad de tiempo que emplean. Además, los inventarios tradicionales presentan importantes limitaciones a la hora de obtener información de grandes áreas. Para solucionar estos problemas, muchos países de la UE están empleando técnicas de teledetección como el LiDAR (Light Detection and Ranging), sensores láser transportados desde plataformas aéreas.

Hasta la fecha, los inventarios forestales se habían centrado en la determinación o estimación de variables básicas de medición. No obstante, estas variables se vuelven limitadas para responder con eficacia a los nuevos riesgos y amenazas ligadas a la naturaleza del cambio climático. Los gestores forestales necesitan también información sobre la monitorización de los procesos fisiológicos para actuar mejor frente a los factores de estrés que afectan a estos ecosistemas, como el aumento de las temperaturas o los eventos climáticos extremos (olas de calor, sequías, inundaciones y tormentas entre otros). Estos eventos extremos aumentan el riesgo de incendios forestales y la susceptibilidad a plagas y enfermedades.

El proyecto THERMOLIDAR tiene como objetivo desarrollar diferentes herramientas de gestión forestal que proporcionen una alternativa de menor coste a los inventarios forestales tradicionales, y que además aporte información fisiológica y estructural a nivel de rodal. Este enfoque innovador ayudará a mejorar la detección temprana de los problemas fisiológicos antes de que tenga lugar su manifestación visual (como por ejemplo la defoliación) y supondrá una ventaja de cara a una rápida intervención.

THERMOLIDAR empleará sensores LiDAR y térmicos para desarrollar unas herramientas de software que serán empleadas por un grupo de empresas europeas que ofrecen sus servicios a empresas y agencias gubernamentales que gestionan los bosques Europeos.

El consorcio del proyecto está formado por cinco socios, tres de los cuales son pymes: AF Acción Forestal (España, coordinadora), IFER- Monitoring and Mapping Solutions (República Checa), Oy Arbonaut Ltd (Finlandia) Universidad de Córdoba (España) y Forest Research (Reino Unido).

THERMOLIDAR está financiado por la Comisión Europea con 1,2 M€ y se enmarca en la convocatoria FP7-SME-2012 de Investigación en Beneficio de las Pymes.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.