Besana

 

Andalucía, pionera en la aplicación de nuevas tecnologías para el desarrollo de inventarios forestales

Versión para impresiónVersión PDF
19 de Febrero de 2013
Junta de Andalucía
Más de 112.600 hectáreas han sido muestreadas mediante una técnica basada en un láser que emite más de 150.000 pulsos por segundo.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha sido una de las pioneras en la aplicación de la tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging) en inventarios forestales de Proyectos de Ordenación, una técnica que ha permitido muestrear algo más de 112.600 hectáreas de bosque desde el año 2008.

El inventario forestal es un proyecto encaminado a obtener el máximo de información posible sobre la situación de todo tipo de bienes de los montes. La unidad básica de trabajo es la provincia y, al ser un inventario continuo, se repiten las mismas mediciones cada 10 años.

A través de la aplicación LiDAR, un radar láser, desde un avión o un helicóptero, emite más de 150.000 pulsos láser por segundo hacia el terreno para capturar cualquier elemento del territorio y, de esta forma, obtener información continua, precisa y en tres dimensiones de los bosques. Asimismo, y debido a que el láser es capaz de penetrar en la vegetación, se obtiene información topográfica del suelo debajo del dosel arbóreo, un dato de especial importancia para distintas aplicaciones.

Con esta tecnología se obtiene de forma directa medidas de altura, densidad y estructura de la vegetación; una información que resulta de utilidad para su utilización en múltiples sectores de la sociedad.

Los montes inventariados en Andalucía con esta tecnología han sido, hasta el momento, 32.932 hectáreas en Las Alpujarras (Granada), 13.506 hectáreas en Vélez-María (Almería), 13.617 hectáreas en los términos municipales de Espiel, Hornachuelos y Villaviciosa de Córdoba (Córdoba), 12.747 hectáreas en los términos municipales de Valverde, Trigueros, Calañas y Beas (Huelva), 20.423 hectáreas en montes del entorno del Parque Natural de la Sierra de Castril (Granada) y 19.440 hectáreas en montes de Sierra Nevada en la provincia de Almería.

Ordenación de montes públicos en Andalucía

Andalucía, con más de 4,5 millones de hectáreas forestales, desarrolla de forma continuada una línea de trabajo de ordenación de este tipo de terrenos bajo gestión pública. En la actualidad, la superficie de monte público ordenada o en fase de ordenación asciende a cerca de 782.000 hectáreas, lo que supone algo más del 60% del total de la superficie pública.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.