Besana

 

La cebolla, el ajo y las legumbres funcionan como antigripales naturales

Versión para impresiónVersión PDF
11 de Febrero de 2013
Redacción
El consumo de estos alimentos es perfectamente extensible a todos los grupos poblacionales dentro de una dieta saludable y en cantidades equilibradas.

La cebolla, el ajo y las legumbres sirven para aumentar las defensas del organismo y actúan como antigripales naturales, según un estudio del Instituto Tecnológico Agroalimentario, que también otorga esas cualidades a la remolacha, el brócoli, las coles de Bruselas y los cereales.

Estos alimentos tienen propiedades antivirales y bactericidas, lo que ayuda a quien los consume a aumentar sus defensas, según los nutricionistas de Ainia, que destacan que "una dieta saludable y equilibrada" ayuda al organismo a estar preparado para "prevenir y combatir" una gripe o un resfriado.

El cuidado de la alimentación es especialmente importante durante el otoño y el invierno, cuando el número de afectados por catarros, resfriados, infecciones respiratorias y gripe crecen de manera importante, con especial incidencia en los niños entre 5 y 14 años y en las personas que superan los 64.

La alimentación también puede servir para combatir los síntomas de estas infecciones, que se ven reducidos con el consumo de productos que contengan, sobre todo, propiedades antioxidantes, ya que permiten reducir las toxinas provocadas por la infección, fortalecer el sistema inmune y además, ayudar a reducir el tiempo del resfriado o la gripe.

Entre aquellos que se recomienda consumir, se encuentran los ricos en vitamina C, como la naranja, los limones o los pomelos; las verduras de hojas verdes oscuras como las coles o el brécol; y los que tienen vitamina A, como la zanahoria, el hígado o pescados como la caballa, que tienen propiedades antioxidantes.

También es importante añadir a la cesta de la compra alimentos ricos en proteínas, como los frutos secos, las legumbres o la leche desnatada, ya que el déficit de esta sustancia puede aumentar el riesgo de padecer infecciones.

La ingesta de líquidos es otra práctica muy importante, ya que beber mucha agua o zumos con propiedades antioxidantes como la naranja y el tomate, ayuda a evita la deshidratación, a la eliminación de mucosidad y a disminuir las toxinas.

Según el estudio, ingerir estos alimentos es perfectamente extensible a todos los grupos poblacionales dentro de una dieta saludable y en cantidades equilibradas recomendadas en función del aporte calórico de cada alimento.

Incorporando algunos de estos sencillos alimentos a la cesta de la compra habitual, siempre acorde a una dieta equilibrada, se consigue reducir el número de días los efectos y síntomas catarrales o gripales, según los expertos de AINIA.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.