Besana

 

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las CCAA identifican los principales retos para aumentar la eficacia en la programación de desarrollo rural

Versión para impresiónVersión PDF
25 de Febrero de 2013
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
El objetivo es avanzar en las estrategias para lograr una política de desarrollo rural que mejore el nivel de vida de la población rural, favorezca el relevo generacional y fomente la innovación.

La Directora Generalde Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Begoña Nieto, ha presidido las Jornadas sobre “Programación de desarrollo rural para el periodo 2014 – 2020”  celebradas con la participación de las Comunidades Autónomas. Las jornadas han finalizado con la adopción de una serie de conclusiones que identifican los principales retos para aumentar la eficacia de la programación de desarrollo rural.

Para ello, y durante los tres días de duración de las Jornadas, los asistentes han analizado el contratode asociación, la estructura y contenido de la programación, las medidas en torno a las prioridades para España y la metodología LEADER. Todo ello con el propósito de alcanzar instrumentos operativos orientados a aumentar la eficacia de la programación, la eficiencia de los recursos, la simplificación de procedimientos y la conformidad, complementariedad y sinergias de la gestión administrativa de programas.

El objetivo final ha estado centrado en avanzar en el diseño de objetivos y estrategias para el desarrollo de una política de desarrollo rural que mejore el nivel de vida de la población rural, favorezca el relevo generacional, fomente la innovación, mejore la productividad y el valor añadido de los productos agroforestales, impulse al internacionalización de as PYMES rurales y garantice la sostenibilidad del territorio rural.

Para conseguirlo se han apuntado una serie de retos:

· Necesidad de mejorar la coordinación entre los diferentes departamentos tanto de la Administración General del Estado como de las CCAA, para la preparación de los documentos y trabajos requeridos para la nueva programación.  

· Debe concretarse cuanto antes el modelo de programación para el nuevo periodo. Una mayoría de los participantes han considerado necesaria la coexistencia de un instrumento de programación de ámbito nacional, con los programas regionales. 

· Debe reforzarse el papel del MAGRAMA en su labor de apoyo y coordinación y debe mejorarse el intercambio de información con las CCAA y, por su parte, las CCAA deben mejorar su coordinación interna para que la información llegue a los gestores. 

· En cuanto a las medidas que deben implementarse procede realizar esfuerzos para conseguir un diseño adecuado a las necesidades del mundo rural, buscando una simplificación de los procedimientos y una flexibilidad en su aplicación. También se ha considerado la importancia de establecer criterios objetivos para las ayudas a inversiones.

· En lo que se refiere al LEADER, los participantes por parte de las CCAA proponen que haya unas normas nacionales básicas para su regulación. A este respecto contó con un significativo apoyo la propuesta de extraer la metodología LEADER de los programas regionales y llevarlo a un programa nacional o plurirregional.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.