Besana

 

Planas avanza con las organizaciones agrarias en elaborar un pacto por la agricultura y el mundo rural

Versión para impresiónVersión PDF
21 de Febrero de 2013
Consejería Agricultura, Pesca y Medio Ambiente
Imagen de la reunión del consejero con representantes del sector agrario
Imagen de la reunión del consejero con representantes del sector agrario
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente se reúne con los representantes de las organizaciones y cooperativas agrarias en la Mesa de Interlocución.

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, se ha reunido en Sevilla con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias (ASAJA, COAG y UPA) y de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA), en el seno de la Mesa de Interlocución del sector, donde se ha avanzado en la elaboración del pacto por la agricultura y el mundo rural, uno de los ejes del Pacto por Andalucía.

En el transcurso de la reunión el consejero ha resaltado que el objetivo de esta ini-ciativa promovida por la Junta es defender la creación y fortalecimiento del empleo estable y de calidad en el mundo rural; así como lograr una Política Agraria Común (PAC) justa y que consolide a la población andaluza en su territorio. En este sentido, el titular de la Consejería ha apostado por “un medio rural poblado, es decir, que haya gente, que sea activo y que esté conectado”. Para Planas todo ello es clave para el conjunto de la comunidad autónoma ya que la agricultura en Andalucía produce de forma directa unos 280.000 empleos, siendo uno de los sectores económicos fundamentales de nuestra economía.

Respecto a la reforma de la Política Agraria Común el responsable de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha subrayado que es muy importante que Andalucía consiga mantener el mismo nivel de apoyo que ha tenido la PAC en este periodo, unos 2.000 millones de euros anuales, para mantener “un sistema productivo moderno, eficiente, competitivo y que proporcione a nuestra población, a nuestro medio rural, un medio fundamental de vida”.

En el transcurso de la reunión se ha realizado un balance de la gestión de las ayudas concedidas en 2012, que ha supuesto un pago de 1.415 millones de euros de ayudas directas y ha beneficiado a un total de 264.944 agricultores y ganaderos. Otras inversiones a destacar son los 434 millones de euros tramitados en ayudas de apoyo a productores y ganaderos, en el marco del Programa de Desarrollo Rural, y los 83 millones de euros de las medidas de mecado.

En el encuentro se ha abordado también el resultado del Comité de Gestión del aceite de oliva del pasado 6 de febrero, que establece reglas más estrictas de control y de información al consumidor sobre este producto, así como las nuevas normas para su comercialización. Estas modificaciones, que responden a las peticiones realizadas por Andalucía para garantizar y fomentar la calidad de nuestra producción de aceite, contribuirán a revalorizar este producto proporcionando mayores garantías de calidad y mejor información para el consumidor.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.