Besana

 

Andalucía inspecciona productos para comprobar si contienen carne de caballo

Versión para impresiónVersión PDF
4 de Marzo de 2013
Redacción
La muestras se remitirán para su análisis al Centro de Investigación y Control de la Calidad (CICC) del Instituto Nacional del Consumo, garantizando que no se pierda la cadena de frío.

Los servicios de consumo de Sevilla y Granada de la Junta tomarán durante los próximos días muestras de productos cárnicos para comprobar si entre sus ingredientes hay carne de caballo, ha informado en un comunicado.

En concreto, se tomarán muestras de hamburguesas, albóndigas, pizzas, platos preparados y pastas rellenas congeladas, así como conservas (guiso) de carne de vacuno, pastas rellenas con carne de vacuno refrigeradas, salsa boloñesa y otros productos preparados diferentes de los anteriores que indiquen presencia de carne de vacuno.

La muestras se remitirán para su análisis al Centro de Investigación y Control de la Calidad (CICC) del Instituto Nacional del Consumo, garantizando que no se pierda la cadena de frío.

Esta actuación se enmarca en una programa intensivo de seguimiento de la Unión Europea, que se llevará a cabo durante marzo y de forma simultánea en los 27 países comunitarios, en el que encarga a los Estados a aplicar un plan coordinado de control, que incluye la realización de controles oficiales de productos alimenticios comercializados o etiquetados como carne de vacuno.

La Comisión Europea ha decidido poner en marcha este programa ante la detección de carne de caballo en determinados productos comercializados en el mercado europeo sin indicarlo en la correspondiente etiqueta.

Dentro de este plan coordinado se ha asignado a España una actuación de toma de muestras que se realizará a través de las diferentes comunidades autónomas, entre las que participa Andalucía, con el fin de detectar posible ADN de caballo en productos comercializados comprobando también el etiquetado de los productos.

El plazo para la toma de muestras es el más breve posible, teniendo en cuenta la urgencia y situación de alarma creada entre las personas consumidoras por este asunto.

En paralelo, la Secretaría de Consumo de la Junta, desde principios de febrero está haciendo inspecciones de etiquetado para comprobar la veracidad de las marcas denunciadas en un estudio por la Organización de Consumidores y Usuarios: Carrefour, Carrefour (Manhattan), El Corte Inglés, EMCESA, Granja Los Tilos, Raza Nostra Basic y Raza Nostra Buey gallego, además de otras puestas a la venta.

Este informe de la OCU dio a conocer las presuntas irregularidades que se están cometiendo y que han llevado a la Unión Europea a reforzar los controles en este sector.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.