Besana

 

Las autoridades publicarán la próxima semana los resultados de análisis sobre ADN equino

Versión para impresiónVersión PDF
8 de Marzo de 2013
Redacción
Así lo ha avanzado el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), Miguel Arias Cañete, a preguntas de los periodistas, tras presentar los datos del Panel alimentario 2012.

Las autoridades españoles publicarán la semana próxima los resultados de la primera fase de los análisis realizados para detectar trazas de ADN equina en productos cárnicos -etiquetados como vacuno- o con persistencia de medicamentos.

Así lo ha avanzado el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), Miguel Arias Cañete, a preguntas de los periodistas, tras presentar los datos del Panel alimentario 2012.

Arias Cañete ha precisado que los trabajos se han realizado a mayor ritmo de lo esperado, por lo que podrán presentarse la próxima semana con toda probabilidad.

Ha reiterado que no se está ante un riesgo para la salud, al tratarse de una carne comestible e incluso de una "gama muy alta" en la gastronomía de ciertos países.

En este sentido, ha pedido tranquilidad a la población frente a un caso de fraude en el etiquetado de los alimentos, que las autoridades deben "reprimir con dureza" para garantizar los derechos de los consumidores.

Arias Cañete no ha descartado la posibilidad de autorizar que productos que puedan ser encontrados en el mercado con carne equina tras las inspecciones -pero etiquetadas como vacuno- se distribuyan a los más necesitados a través de bancos de alimentos y su red de asociaciones benéficas colaboradoras.

En muchos casos se trata de productos congelados y con una amplia fecha de consumo, ha detallado, lo que permitiría "su teórica" utilización para este fin.

Pero siempre, ha insistido, reetiquetados para que indiquen exactamente lo que contienen, de manera que "no se obligue" a nadie a consumir un alimento con carne equina si no lo quiere hacer.

Arias Cañete ha precisado que "son perfectamente comestibles" los productos que contienen equino, siempre y cuando no se detecten en los controles contenidos de medicamentos prohibidos para consumo humano.

El director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, ha destacado que España está realizando el programa de control de acuerdo con las recomendaciones de la Unión Europea para detectar posible ADN equino en productos cárnicos o la utilización de medicamentos.

Burgaz ha indicado que el Ministerio trabaja con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, Aesan, y está en coordinación con las comunidades autónomas encargadas de realizar sobre el terreno las inspecciones a industrias y centros de procesamientos.

Ha detallado que esta semana se han recibido las muestras que las comunidades autónomas han realizado para tratarlas de manera centralizada y, "con la máxima urgencia", se podrán comunicar los resultados obtenidos a la Unión Europea en los próximos días.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.