Besana

 

La Comisión Europea sanciona a España por la sobrepesca de caballa en 2009

Versión para impresiónVersión PDF
5 de Marzo de 2013
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Según la Comisión Europea, dicha sobrepesca alcanzó la cantidad de 79.728 tm, en base a la información pública obtenida por medio de las notas de primera venta.

La Comisión Europeaha notificado al Gobierno español que, como resultado del procedimiento anunciado mediante intercambio de cartas en 2011 entre la Comisaria Europea y la entonces Ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, respecto a la sobrepesca de caballa en el año 2009, procede aplicar una sanción al Reino de España.

Según la Comisión Europea, dicha sobrepesca alcanzó la cantidad de 79.728 tm, en base a la información pública obtenida por medio de las notas de primera venta. Es decir, que frente a la cuota ajustada de 25.525 tm que le correspondía a España para 2009, la flota española realizó unas capturas totales de 105.253 tm. 

Esta cantidad inicial de 79.728 tm podría verse incrementada por la aplicación de factores de penalización adicionales, tanto por el volumen de sobrepesca en relación a la cuota inicial, como por la reincidencia (España está pagando ya una multa por sobrepesca de la cuota de caballa en 2010).

Este Ministerio no escatimará esfuerzos para amortiguar el impacto que esta onerosa sanción tendrá para el sector dedicado a esta pesquería, que ya está soportando una multa por la sobrepesca realizada en 2010, y que supone 9.747 tm para cada uno de los años 2013, 2014 y 2015. 

Ante esta situación, el MAGRAMA no puede dejar de lamentar que la falta de control tolerada por Gobiernos anteriores, en años pasados,  reduzca ahora las legítimas expectativas de pesca de nuestro sector pesquero, en una época de abundancia de caballa en nuestras aguas.

En relación con ello, el MAGRAMA quiere recordar su firme compromiso con el control de la actividad pesquera como único medio para dotar de credibilidad a nuestras reivindicaciones ante la UE, asegurar la gestión sostenible de nuestras pesquerías a largo plazo y evitar que la sobrepesca se repita en el futuro, amenazando la viabilidad del sector dedicado a esta importante pesquería.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.