Besana

 

Las exportaciones de aceituna de mesa aumentan un 15.8% en 2012 pero se reducen márgenes comerciales y cuota de mercado

Versión para impresiónVersión PDF
21 de Marzo de 2013
Redacción
El balance anual sobre el sector de la aceituna de mesa realizado por Asemesa confirma la recuperación de las exportaciones pese a la crisis, al haber aumentado un 15.86% durante 2012 y alcanzar los 630.6 millones de euros. Sin embargo, la Asociación advierte que la rentabilidad no ha ido pareja al incremento de ventas y alerta sobre la pérdida sostenida de cuota de mercado internacional debido a la presión de los países competidores.

Coincidiendo con su Asamblea General, ASEMESA ha presentado el balance correspondiente al pasado año, ejercicio marcado por el evidente aumento de las exportaciones cifrado en un 15.85% con respecto a 2011. Esto se traduce en un volumen total de exportación anual de 327.7 millones de kilos por un valor de 630.6 millones de euros, según datos de Aduanas.

Pese al buen dato, en Asemesa se muestran cautos debido a que la rentabilidad ha descendido, “el aumento de las exportaciones ha supuesto un récord histórico del que obviamente nos alegramos, pero debemos reconocer que este auge se debe en gran parte al esfuerzo en reducción de márgenes comerciales realizado por el sector en aras de mantener su liderato y su competitividad”, ha comentado Antonio de Mora, director-gerente de Asemesa.

En cuanto a los destinos, y según datos de Aduanas y ASEMESA, las exportaciones a la zona comprendida por EEUU, Puerto Rico y Canadá, ha aumentado un 9.6%, mientras que en el caso de la Unión Europea ha crecido un 8.9% y en Rusia y los países del Este un 5.7%. Destacan especialmente los incrementos experimentados en la zona Centro-Sudamérica, gracias sobre todo a estados como Venezuela y Brasil.

Por países, EEUU sigue liderando el ranking de países importadores de aceitunas de España con un 22.1% del total de las exportaciones. Le siguen Italia con un 10.1%, Rusia con un 7.6% y Francia con un 6.2%.

“En general, hemos registrado un buen comportamiento en la mayoría de los países a los que exportamos, contando con casos especialmente llamativos como los de Brasil y Argelia al haber multiplicado por seis sus importaciones el primero y por 16 el segundo, aunque obviamente, queda por saber ahora si se trata de crecimientos de índole coyuntural o en los próximos años se mantendrá una buena parte de estas exportaciones”, ha apuntado de Mora.

No obstante, el director-gerente de Asemesa alerta de la pérdida de cuota de mercado mundial tanto en producción como en exportación, “tradicionalmente hemos disfrutado de un liderato indiscutible, pero cada año se va recortando más debido al empuje de los países competidores, cada vez más competitivos”. En este sentido, apunta que “España ya sólo representa el 21% de la producción mundial y el 39% de la exportación”.

En lo que refiere al mercado nacional en 2012 se ha logrado contener la tendencia de descenso del consumo registrada en los últimos años, manteniendo cifras similares a las de 2011, algo que el director-gerente de Asemesa valora positivamente “sobre todo en la situación de crisis interna en la que nos encontramos”. En este sentido, de Mora destaca “la magnífica labor de promoción desarrollada por la interprofesional del sector tanto en España, con la exitosa iniciativa de los talleres populares y el Aceituning como a escala internacional”.

El mercado nacional supone el 37% de las ventas totales del sector y sigue liderado por la aceituna manzanilla rellena de anchoa.

Martes, 18 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.