Besana

 

Fademur-Andalucía exige defender las políticas de igualdad para no perder el bienestar social

Versión para impresiónVersión PDF
11 de Marzo de 2013
Fademur
La Presidenta de FADEMUR-Andalucía, Montserrat Moyano, explica que la iniciativa, que consta de 32 acciones, pretende favorecer un espacio de encuentro, reflexión y diálogo en el que analizar, aprender y generar propuestas para acercar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el medio rural.

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Andalucía (FADEMUR-Andalucía) se une, en este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, a las voces de millones de mujeres que exigen no dar marcha atrás en los avances conseguidos en las políticas de igualdad entre hombres y mujeres en los últimos años. La Presidenta de FADEMUR-Andalucía, Montserrat Moyano, exige que se detenga el desmantelamiento de servicios públicos esenciales en el medio rural “que están abocando a nuestros pueblos a desaparecer por falta de unos servicios que tantos años nos han costado conseguir”.

FADEMUR-Andalucía alerta de que este recorte en servicios esenciales está destruyendo empleos, desempeñados en muchos casos por mujeres, e imponen una vuelta a un modelo de familia donde la mujer se ve obligada a asumir en solitario los cuidados familiares. “Cada vez es más evidente que las mujeres estamos siendo las grandes perjudicadas de la crisis económica”, afirma Montserrat Moyano. La Presidenta de FADEMUR-Andalucía lamenta, en este sentido, que las respuestas que nos dan las políticas puestas en marcha por los países europeos están suponiendo “un incremento de las desigualdades de género y un retroceso en los avances ya conseguidos en materia de igualdad”.

En opinión de Montserrat Moyano, estamos asistiendo a “un aumento de la pobreza entre las mujeres, viendo cómo aumenta alarmantemente el desempleo cuando, además, son ellas las que tienen mayores dificultades para encontrarlo. Desde FADEMUR-Andalucía seguimos denunciando esta situación y las diferencias retributivas y la temporalidad que afecta directamente a la protección social de las mujeres, con el agravante de tener muchas más dificultades para acceder a las fuentes de financiación”.

“Por otro lado, la economía de los municipios rurales depende en gran medida del desarrollo del sector agrario y de las oportunidades de empleo que sepamos encontrar para las mujeres que lo habitan”, concreta Montserrat Moyano. Por eso desde FADEMUR-Andalucía exigimos a todas las administraciones que pongan en marcha incentivos para que las mujeres accedan a la titularidad compartida de las explotaciones agrarias y se realicen campañas informativas para que agricultoras y ganaderas conozcan sus derechos y los beneficios de acceder a una ley que por primera vez reconoce el trabajo de las mujeres rurales y les otorga el 50% de los derechos de la explotación familiar.

“Para nosotras, es fundamental la apuesta por un modelo de desarrollo basado en las iniciativas emprendedoras de las mujeres, para lo que se necesitan incentivos y apoyos para su puesta en marcha, así como la difusión del uso de las tecnologías de la información y la comunicación como nuevo canal de comercialización y distribución de productos elaborados por mujeres artesanas, empresas, cooperativas y profesionales del mundo rural. En este sentido uno de los sectores que necesita más promoción en la economía rural, es el de la artesanía, sector integrado mayoritariamente por mujeres y generalmente ubicado en zonas rurales o en zonas urbanas desfavorecidas”, concluye Montserrat Moyano.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.