Besana

 

La Interprofesional constata la "venta a pérdidas" de pollo en las grandes superficies

Versión para impresiónVersión PDF
22 de Marzo de 2013
Redacción
La Interprofesional de la Carne de Pollo (Propollo) ha señalado que los precios del pollo en España "probablemente sean los más baratos de Europea".

El presidente de la organización interprofesional de la carne de Pollo (Propollo), Federico Félix, ha constatado que "en estos momentos en varios centros de distribución se venden por debajo de los precios de coste", del mismo modo que ha venido ocurriendo con otros productos como la leche o los huevos.

Ratifica así las denuncias realizadas por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), que afirmó que la gran distribución "hunde" el precio de la carne de pollo para utilizarlo como producto reclamo y atraer consumidores a sus locales.

Félix ha señalado que los precios del pollo en España "probablemente sean los más baratos de Europea" ahora, a pesar de que los costes de producción, tras los fuertes incrementos del precio de los cereales y piensos, han subido igual para los operadores españoles que para los franceses u holandeses.

"Llevamos un tiempo con precios absolutamente insoportables".

En concreto, y según denunció UPA, en los últimos meses, el precio de venta más utilizado por grandes superficies (Carrefour, Mercadona y Alcampo) es de 1,99 euros por kilo, "algo que sin duda supone poner en el mercado un producto por debajo de lo que cuesta producirlo" (2,4 ó 2,7 euros por kilo según cálculos oficiales).

El sector está conformado en España por más de 6.000 granjas y otras tantas familias que viven de la actividad, a lo que suman mataderos, industrias, transporte y otras actividades auxiliares que contribuyen al mantenimiento de la población rural, según Propollo.

En España se producen 20 millones de kilos de pollo cada semana, lo que se traduce entre 45 y 50 millones de euros de facturación, aunque los operadores, granjas e integradores no atraviesan por un buen momento por la presión sobre los precios.

Según el presidente de Propollo, frente a los crecimientos ininterrumpidos de este sector habituales en España, en los últimos cinco años no sólo no se expande sino que también decrece porque los avicultores y sus integradores sufren pérdidas económicas.

"Estamos en un momento muy preocupante", ha reconocido Félix, quien recuerda que a esta situación se une la falta de liquidez porque las entidades bancarias, "muy exigentes, cortan los créditos" a aquellos sectores que no son capaces de generar recursos.

De hecho, apunta que en el último año han desaparecido algunos mataderos de aves, al menos tres o cuatro centros importantes, y también lo han hecho diversas granjas, aunque también reconoce que parte del problema radica en el propio sector, "por su debilidad".

Ha pedido que la futura ley de mejora de la cadena de alimentaria -actualmente en trámite parlamentario- "acabe con estas prácticas" de ventas a bajo coste en los centros comerciales.

En su opinión, la ley debe equilibrar las relaciones y el poder de negociación en la cadena de valor y atajar el problema.

Ha afirmado que las empresas españoles han resistido en el mercado gracias a la profesionalización y modernización de sus instalaciones, que les hace más fuertes y competitivas, pero "todo tiene un punto. No se puede vender pollo por debajo de costes, como producto reclamo, porque no hay nadie que lo soporte".

El sector no sólo se enfrenta a la presión de la gran distribución sino también a la competencia de las importaciones de pollo congelado de Brasil y Tailandia que no cumplen los mismos requisitos sanitarios y en trazabilidad -argumenta- y que no llegan a los lineales del súper, pero sí a hoteles y restaurantes.

Ha recuerda la importancia del pollo y destaca que los productores ayudaron a los españoles a lo largo de la historia a comer un buen alimento, "la mejor" fuente de proteínas: "Es el que más ha aportado a esta sociedad del bienestar en los últimos 25 años, más que ningún otro cárnico, y es un alimento sano y que incluso los médicos recomiendan permanentemente. Y a un precio de risa".

Según datos de los productores, los hipermercados y supermercados venden casi el 60 % de la carne de pollo que se comercializa, mientras que en las tiendas tradicionales apenas alcanzan el 31 %.

Viernes, 28 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.