Besana

 

La Junta mantiene activos los planes por inundaciones en cuatro provincias

Versión para impresiónVersión PDF
14 de Marzo de 2013
Junta de Andalucía
Fallece un hombre al ser arrastrado cuando cruzaba un río en la localidad granadina de La Peza y se intensifica la vigilancia del Guadaquivir por Lora del Río y San Juan de Aznalfarache, en Sevilla.

La Junta de Andalucía mantiene activados los cuatro planes de emergencia provinciales por riesgo de inundaciones en Jaén, Córdoba, Sevilla y Cádiz, aunque la situación meteorológica e hidrológica permanece estable en toda la comunidad, según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio dependiente de las consejerías de Justicia e Interior y de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

El temporal ha transcurrido sin daños personales hasta el miércoles 13, cuando un hombre ha fallecido al ser arrastrado su coche cuando cruzaba el río Fardes, en La Peza (Granada), por la gran cantidad de agua que transportaba debido a las precipitaciones de los últimos días, según han informado fuentes del Instituto de Medicina Legal de Granada, adscrito a la Consejería de Justicia e Interior.

Los municipios de Arcos, Jerez, Córdoba, Écija, Andújar y Palma del Río continúan también con sus planes municipales operativos. Lora del Río, en Sevilla, también ha activado esta tarde su plan municipal en fase de preemergencia y mantiene un dispositivo de especial vigilancia de todas las zonas próximas a la ribera del Guadalquivir. El caudal, de momento, se mantiene en su cauce gracias al muro de contención que se construyó en 2010 tras el último episodio de lluvias.

Debido al elevado caudal del Guadalquivir a su paso por Sevilla capital, se espera que en la próxima marea de las 20.00 horas el nivel supere los cuatro metros. A partir de 4,20 se pueden producir anegaciones en la zona del Copero (base del ejército de Tierra) y, a partir de 4,40 metros, puede haber problemas puntuales de anegación en la calle Betis de San Juan de Aznalfarache. Los servicios de Protección Civil permanecen, por este motivo, vigilantes ante posibles afecciones.

Más de 300 personas permanecen desalojadas de sus domicilios por los efectos del temporal. A los 245 evacuados en prevención en la pedanía jiennense de Mogón, en Villacarrillo, hay que sumar 40 vecinos de Villafranca de Córdoba y otra veintena en las barriadas rurales de Jerez y en varias zonas de Écija (Sevilla).

La mejoría en el tiempo ha facilitado las labores de limpieza en las zonas afectadas. En Écija sigue anegada la isla del Vicario, pero los efectivos del Grupo de Emergencias de Andalucía y la Unidad Militar de Emergencias (UME) ya se han retirado de la localidad.

El teléfono 112 ha superado ya las 2.200 llamadas (2.273) en toda Andalucía. De ellas, 516 se han atendido en la provincia de Jaén, 479 en Sevilla, 320 en Granada y 297 en Cádiz. El resto se han repartido entre Córdoba (220), Málaga (203), Almería (161) y Huelva (72) y las demás en zonas limítrofes (5).

El día en el que se han gestionado más llamadas fue el jueves 7 de marzo, con un total de 679 avisos, al coincidir con el inicio del temporal.

Carreteras cortadas

Las incidencias en carreteras por acumulación de agua o desprendimientos son el motivo principal de alerta a los servicios de emergencia desde el inicio del temporal. Actualmente, hay 43 carreteras afectadas en Andalucía, de ellas 31 están cortadas al tráfico como consecuencia de las incidencias meteorológicas.

En la provincia de Cádiz permanecen cortadas 14 carreteras: CA-6108 (Algar), CA-9209 (Algeciras), CA-9101 y CA-9109 (Algodonales), CA-5101 (Arcos), CA-6101 (Bornos), CA-911 (El Gastor), CA-9104 (Grazalema), CA-3110 y la vía de servicio en la A-381 en La Ina, CA-3113 y CA-4107 (Jerez), CA-8201 (Jimena de la Frontera) y la CA-9210 (Tarifa).

En Córdoba no se puede circular por la CO-4205 en Montemayor, la CO-4207 y la A-3130 en Montilla, junto con la A-3125 en Baena. En Sevilla, están intransitables la SE-4104 en Alcolea del Río y la A-8126 en Coripe.

En Granada continúan totalmente cortadas al tráfico la A-395 y la A-4025, ambas en Sierra Nevada, junto con la GR-4400 (Huétor-Tájar) y la GR-5100 (Montejícar).

En Jaén no se puede transitar por seis vías: las JV-2338 y JA-3404 a su paso por Arjona; la A-6075 en Villanueva de la Reina, JA-5100 en Martín Malo, JV-5001 (Marmolejo) y JA-4306 (Ventas del Carrizal).

En la actualidad, hay 57 pantanos desembalsando agua de forma gradual y controlada, de los que 46 pertenecen a la cuenca del Guadalquivir, cuatro a la del Guadalete, dos a la cuenca del Barbate y otros dos a la cuenca del Guadalhorce y Guadalteba.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.