Besana

 

Junta y sector agrario alcanzan un acuerdo por el empleo en el mundo rural

Versión para impresiónVersión PDF
25 de Marzo de 2013
Consejería Agricultura, Pesca y Medio Ambiente
El pacto se enmarca en un momento clave para Andalucía en el que se está debatiendo la reforma de la Política Agrícola Común.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y las organizaciones profesionales agrarias (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores) han firmado en Sevilla el Acuerdo por el Sector Agrario y el Mundo Rural Andaluz, “un gran acuerdo por el empleo en el mundo rural”, ha destacado el consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas.

Durante su intervención tras la firma, el consejero ha destacado que este acuerdo, que constituye la aportación de la Consejería al Pacto por Andalucía, “se enmarca en un momento clave debido al debate de la reforma de la Política Agrícola Común, que definirá las futuras políticas agrícolas y de desarrollo rural para los próximos siete años”. Por ello, ha insistido, “tenemos que lograr juntos que éstas se concreten en sintonía con el camino ya recorrido por nuestros agricultores, ganaderos y emprendedores”.

En este sentido, el responsable de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha subrayado que, en relación a las ayudas directas contempladas en la futura PAC, “es necesario contar con una dotación presupuestarias suficiente que mantenga los niveles de apoyo en Andalucía; limitar la superficie que puede recibir ayudas directas; una aplicación más gradual de la nueva reforma; flexibilidad para convergencia interna y un pago verde más flexible, donde tengan cabida buena parte de nuestras producciones, como es el caso del olivar”.

Asimismo, Luis Planas ha valorado los últimos acuerdos alcanzados en el Parlamen-to y Consejo europeos, “que coinciden en aspectos claves para Andalucía como la limita-ción de la superficie admisible, la flexibilización del pago verde y una aplicación más gra-dual de la reforma”.

Además, ha añadido, “hay avances positivos en el seno del Consejo en relación al Desarrollo Rural, como el aumento de la cofinanciación europea (Feader) al 75% para re-giones que han dejado de ser convergencia, como es el caso de Andalucía”. No obstante, ha recordado, “estaremos muy atentos al trílogo que se iniciará el 11 de abril entre el Par-lamento, el Consejo y la Comisión”.

Durante su intervención, Luis Planas ha incidido en el potencial del sector agroali-mentario andaluz para seguir generando empleo y riqueza. “Un potencial que tenemos que aprovechar y desarrollar a través de este acuerdo específico”.

“Firmamos este pacto porque queremos lo mejor para Andalucía, porque lo único que nos interesa es el bienestar de los andaluces y andaluzas que viven en el territorio ru-ral, cuya principal inyección económica proviene del campo y su industria. Necesitamos un mundo rural vivo, activo, conectado, una nueva agricultura, como sector estratégico para el futuro y Andalucía, que en esta ocasión no va a renunciar a liderar los cambios. Seguro que juntos y con empeño lo lograremos”, ha destacado.

El sector agrario y el mundo rural en Andalucía

Andalucía es una de las comunidades autónomas donde las áreas rurales juegan un papel importante, por su dimensión territorial y poblacional, con más del 75% de los municipios andaluces en los que viven casi el 60% de la población.

La actividad agraria es la principal fuente de empleo de más de la mitad de los mu-nicipios andaluces -genera más de 280.000 empleos directos- y ocupa más de la mitad del territorio de Andalucía con más de 5,5 millones de hectáreas de superficie agraria. El sector agrario e industrial tiene, además, un importante peso en su volumen de negocios con más de 13.000 millones de euros.

En cuanto a la exportación del sector agroalimentario andaluz, se ha incrementado en un 45% en los últimos diez años hasta alcanzar los cerca de 7.000 millones de euros en 2012, que supone el 27% del total de las exportaciones de Andalucía.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.