Besana

 

Luis Planas muestra su respaldo a los proyectos dirigidos a garantizar la protección de la fauna del territorio

Versión para impresiónVersión PDF
6 de Marzo de 2013
Junta de Andalucía
El consejero ha mantenido una reunión con representantes de la fundación Amigos del Águila Imperial, Lince Ibérico y Espacios Naturales Privados.

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, se ha reunido con representantes de la fundación Amigos del Águila Imperial, Lince Ibérico y Espacios Naturales Privados para conocer de primera mano los proyectos que desarrollan para defender y conservar el hábitat de estos animales al tiempo que facilitan su expansión como especie.

Durante el encuentro, Luis Planas ha puesto en valor la labor que desarrolla este colectivo promocionando iniciativas públicas o privadas que avanzan en compatibilizar la protección del águila y el lince con la actividad agropecuaria, forestal y cinegética, así como con otros usos tradicionales de las fincas privadas donde se encuentran. Asimismo, el consejero ha mostrado su respaldo a la apuesta de los asociados por la Custodia del Territorio, ya que esta figura de compromiso de los propietarios por realizar prácticas respetuosas con la biodiversidad y el paisaje, sin renunciar a la actividad económica que se viene desarrollando en los territorios, "es un ejemplo de sostenibilidad y desarrollo local que incide en el mantenimiento y mejora de las condiciones de vida de las zonas rurales".

Esta fundación, que forma parte de la Comisión Life Iberlince como invitados y cuenta con propietarios de fincas de monte en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid, colabora con la Junta de Andalucía desde 2007 a través de un convenio marco. En cuanto a ese acuerdo, el consejero ha mostrado su compromiso con la renovación del mismo para continuar trabajando juntos en la protección de estas especies.

El águila imperial en España

El águila imperial es la rapaz más amenazada de Europa y está catalogada como en peligro de extinción según el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.

España, con unas 250 parejas, acoge el 99 por ciento de la población reproductora mundial concentrada en tres grandes zonas: septentrional (Sistema Central y Extremadura), central (Montes de Toledo, Tierra de Barros y Sierra Morena) y Doñana y Marismas del Guadalquivir. Si se suma el área de dispersión, esta especie se puede encontrar actualmente en cinco comunidades autónomas: Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Madrid.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.