Besana

 

La superficie de eucalipto en el Espacio Natural de Doñana se reduce un 96% hectáreas en las dos últimas décadas

Versión para impresiónVersión PDF
13 de Marzo de 2013
Redacción
El papel del eucaliptal que hay en Doñana "no está aún bien definido, es decir, no sabe bien si es una especie forestal o un cultivo forestal".

La superficie de eucalipto en el Espacio Natural de Doñana se ha visto reducida en desde 1995 el 96 por ciento, y ha pasado de 8.500 hectáreas a 300 en la actualidad, según los datos facilitados a WWF por la Junta de Andalucía

El coordinador de la Oficina de WWF para Doñana, Juanjo Carmona, ha indicado que desde la Junta de Andalucía se pretende eliminar esas hectáreas restantes en el marco del próximo Plan Rector de Uso y Gestión del espacio natural.

El objetivo, ha indicado, es acabar con todo el eucaliptal que hay en Doñana, porque, además de su exotismo, se trata de una especie cuyo papel "no está aún bien definido, es decir, no sabe bien si es una especie forestal o un cultivo forestal".

De una forma u otra, los grupos ecologistas en el Consejo de Participación de Doñana siempre han abogado por sacar esta especie de este y de cualquier otro espacio natural o monte público que "son de alto valor ecológico y cuya vocación forestal hay que mantenerlas con especies autóctonas".

"Si es una especie forestal exótica no cabe en Doñana y si es un cultivo forestal para eso están los terrenos agrícolas, que se den permisos y se cultiven en estos espacios", ha indicado Carmona.

Asimismo, ha recordado la reciente creación del Foro para la Sostenibilidad del Eucalipto andaluz, del que forman parte grupos ecologistas, Junta de Andalucía y Ence, al objeto de trabajar el papel de los cultivos forestales en los espacios naturales o la ordenación forestal de los eucaliptales.

"Hasta ahora el tema del eucalipto ha estado y está en esa especie de limbo, hay que ordenarlo y determinar que superficie debe ocupar, partiendo de que no han de estar en lugares como los espacios naturales que tienen que tener vocación de recuperación del bosque autóctono", ha dicho.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.