Besana

 

El Gobierno va a estudiar los mecanismos de apoyo para paliar los efectos de las inundaciones

Versión para impresiónVersión PDF
10 de Abril de 2013
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Arias Cañete considera necesario que se retomen y refuercen las labores de limpieza y retirada de depósitos de los cauces.

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha adelantado que la próxima semana la Comisión de Subsecretarios analizará el impacto de las inundaciones en todo el territorio nacional y estudiará los mecanismos de apoyo que se puedan poner en marcha.

Arias Cañete hacía estas manifestaciones en el Senado, en respuesta a la pregunta del senador de UPN, Pedro Eza Goyeneche, a quien aclaraba que, debido a que continúa lloviendo en muchas partes de España, todavía es “pronto para hacer un balance definitivo de los daños ocasionados en las defensas del río Ebro y en el campo que permanece inundado”. 

En su intervención, Arias Cañete ha señalado que el Gobierno es muy consciente de los problemas provocados por las inundaciones ocurridas en toda España. Por lo que se refiere al tramo medio del Ebro, Arias Cañete ha detallado que las inundaciones han tenido una especial incidencia en Navarra y Aragón, que han estado provocadas por lluvias que han superado el 50 por ciento de la pluviometría normal.

Arias Cañete ha explicado que se han dado puntas que han superado los 2.000 metros cúbicos por segundo, y que desde enero se ha mantenido un caudal medio de 1.000 m3/s, mientras que el año pasado las puntas no llegaron a 500m3/s y la media fue de 140 m3/s. 

Todo ello ha provocado que los campos se hayan inundado y permanezcan actualmente anegados y se hayan perdido cosechas. El ministro ha estimado en 15.000 las hectáreas afectadas entre Navarra y Aragón.

Concretamente, el titular de Agricultura ha expuesto que las inundaciones en los campos se han producido bien por roturas de motas en determinados puntos, bien por efecto del freático, muy saturado por la persistencia de caudales altos. 

Ante esta situación, Arias Cañete ha insistido en que su Departamento “es muy consciente de que, para minimizar los daños de futuras avenidas, es necesario que retomemos allí donde han cesado y reforcemos donde se han debilitado, las labores de limpieza y retirada de depósitos de los cauces, para mantener en condiciones óptimas el desagüe de los mismos”.

Para ello, el ministro ha pedido la implicación de todas las administraciones competentes, según se trate de tramos urbanos, no urbanos, o de obras en el Dominio Público Hidráulico. 

Por lo tanto, Arias Cañete ha reiterado que se van a analizar todos los daños causados en el medio rural, y que el Gobierno estará en condiciones de proponer un paquete de ayudas, teniendo muy en cuenta los problemas respecto a la Confederación Hidrográfica del Ebro.

A este respecto, el titular de Agricultura ha lamentado la mala situación financiera en que este Gobierno ha encontrado a las confederaciones hidrográficas  “A pesar de ello, trataremos de afrontar los problemas con la mayor eficacia”.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.